protocolo

Páginas: 6 (1316 palabras) Publicado: 15 de enero de 2014
Protocolo del proyecto final

Portada (Letra arial 14).
Índice (Del índice al resto del trabajo letra arial 12).
Introducción.
Capítulo 1(Planeación; y a partir de él, todo debe de llevar número de página).
1.1 Elección del tema...
Generación de energías sustentables.
1.2 Justificación del tema.
1.3 Delimitación del tema.
1.3.1 Delimitación temática: es el enfoque en el que se aplica ami tema?
1.3.2 Delimitación geográfica: Mexicali, B.C, explorando tal región?
1.3.3 Delimitación espacial: tal empresa?
1.3.4 Delimitación temporal: 2014-1-?
1.3.5 Tipo de investigación: ….?
1.4 Planteamiento del problema (Formulación y descripción del problema).
1.4.1 Formular 5 preguntas personales (Sin responderlas). QUE ES?, EN QUE CONSISTE?, COMO?, PARA QUE?, POR QUE?, CUANDO? DONDE?,ETC.
Qué es eficiencia energética?
Qué beneficios se obtienen de las energías solares, electricas y hidráulica?
Como pueden ayudar la generación de energías alternas al campo laboral?
Por qué es imprescindible la utilización de estas energías en la actualidad?
Nuestro país sería un buen lugar donde se implementen esta clase de energías?
1.4.2 Formulación del problema (esta se hace sumandolas cinco preguntas en una sola).
1.5 Objetivo General: conocer y comprender de nuestro tema, nivel taxonómico.
Estudiar estos niveles y sus verbos.
1.6 Objetivos Especifícos(Se redacta iniciando con un verbo de la Taxonomía de Bloom)
Capítulo 2(Marco teórico referencial conceptual).
2.1 Antecedentes históricos del tema (Se estructuran mediante una línea de tiempo en el formato de citastextuales según la APA; de igual manera se estructurara todo el capítulo 2 por citas textuales según la APA).

A fin de establecer la evolución cronológica de la temática “Generación de Energías Sustentables”, se desarrolla a continuación, por citas textuales todo antecedente que sea considerado de importancia (De acuerdo con)

Él afirma que, “debido al aumento de la utilización de maquinaría en elsiglo XIX como consecuencia de la Revolución Industrial, la ingeniería mecánica se consolidó como una rama independiente de la ingeniería; posteriormente ocurrió lo mismo con la ingeniería de minas” (Barajas, 2003, p.47).
Barajas (2003) afirma lo siguiente:
La ingeniería Mecánica propiamente dicha reúne todos los conocimientos científicos y técnicos para la dirección de la producción, laconservación y la reparación de maquinaria e instalaciones, equipos y sistemas de producción industrial, así como el estudio tecnológico especializado de diferentes materiales, productos o procesos.(p.47) .
“El humanismo del siglo XIV trajo consigo un deseo de renacimiento de la mentalidad clásica como reconocimiento a los grandes logros de los griegos y romanos en tiempos de antaño” (ÍDEM, p.50).2.2 Marco contextual (Se refiere a describir a través de noticias generales, los acontecimientos más importantes que suceden, durante el desarrollo del proyecto a nivel internacional, nacional y regional).
http://www.eluniversal.com.mx/ciencia/2013/energias-limpias-80462.html
http://biodiesel.com.ar/2475/bioenergias-la-importancia-de-las-energias-alternativashttp://www.neoteo.com/nuevo-sistema-hibrido-de-generacion-de-energia-lim/
http://online.wsj.com/news/articles/SB10001424052702303985504579203922461470510?mg=reno64-wsj&url=http%3A%2F%2Fonline.wsj.com%2Farticle%2FSB10001424052702303985504579203922461470510.html
2.3 Estado del arte (Aquí se establece información sobre las investigaciones de vanguardia que con respecto a nuestro tema, se están desarrollando a nivel internacional,nacional y regional)
Los aceites vegetales como fuente de biodiesel
Tema:
En los últimos años se ha recalcado en la sociedad que para una sociedad con tanta demanda de energías y en crecimiento constante en conocimiento, debemos hacer conciencia en las repercusiones que tiene la generación de energías fósiles y nucleares, aparte de las grandes consecuencias que tienen en el mundo estas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Protocolo
  • Protocolo
  • Los protocolos
  • Protocolo
  • Protocolo
  • Protocolo
  • Protocolo
  • protocolo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS