Protocolo

Páginas: 14 (3376 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2014
1. TEMA
La Contaduría Pública como alternativa profesional.
2. TÍTULO
La Contaduría Pública como alternativa profesional en los alumnos de sexto semestre de la Escuela de Bachilleres “Lic. Jesús Reyes Heroles” de Boca del Río, Veracruz en el 2014.
3. TIPO DE ESTUDIO
Descriptivo.
4. OBJETO DE ESTUDIO
La contaduría pública como alternativa profesional.
5. SUJETOS DE ESTUDIO
Los alumnosde sexto semestre de la Escuela de Bachilleres “Lic. Jesús Reyes Heroles” en Boca del Río, Veracruz.
6. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
6.1. Objetivo general
Presentar a los alumnos de sexto semestre de la Escuela de Bachilleres “Lic. Jesús Reyes Heroles” la Licenciatura en Contaduría como alternativa profesional.

6.2. Objetivos específicos
Investigar y explicar qué es laContaduría Pública.
Describir las funciones que desempeña el Contador Público en la actualidad.
Mencionar y detallar la personalidad del Contador Público en la sociedad.
Analizar las características relativas a la ética del Contador Público.
Identificar la relación entre el desconocimiento de la carrera de Contaduría y la elección de ésta entre los alumnos de sexto semestre de la Escuela deBachilleres “Lic. Jesús Reyes Heroles”.
Diseñar un indicador que muestre la relación que existe entre el desconocimiento sobre las funciones y el campo de trabajo del contador público, la elección de la carrera.
7. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
7.1. Descripción del problema
Los alumnos de Bachillerato, en sexto semestre deberían tener conocimiento sobre la carrera que van a estudiar,pero en muchas ocasiones aún no lo tienen muy claro por el desconocimiento de las alternativas.
Por lo anteriormente mencionado, la Contaduría es una alternativa, pero los alumnos de Bachillerato no tienen información de primera mano, adecuada y oportuna relacionada con la profesión contable, por lo que su decisión para escoger la carrera suele ser un problema no menor, que sin informaciónadecuada, redundaría en una mala decisión y por ende no poder alcanzar su meta de ser un profesional de la Contaduría Pública.
7.2. Pregunta(s) de investigación
¿Existe interés por parte de los alumnos de sexto semestre de la Escuela de Bachilleres “Lic. Jesús Reyes Heroles” por estudiar la Licenciatura en Contaduría?¿Los alumnos de la Escuela de Bachilleres “Lic. Jesús Reyes Heroles” poseenconocimientos sobre la Carrera de Contaduría?¿Por qué es una alternativa la Licenciatura de Contaduría para los estudiantes de la Escuela de Bachilleres “Lic. Jesús Reyes Heroles”?
8. JUSTIFICACIÓN
¿Qué quieres estudiar? Parece una pregunta sencilla, pero lo cierto es que la elección de una carrera es una de las decisiones más importantes que deben enfrentar los jóvenes al egresar delbachillerato. Decisión en la que deben considerarse varios factores, entre ellos: los intereses, las capacidades que cada uno tiene, la vocación y las perspectivas de desarrollo profesional que ofrece una determinada carrera al insertarse en el mundo laboral.
El desconocimiento de los jóvenes a la hora de seleccionar su carrera y, como consecuencia, al terminar la misma en cuanto a dónde se tienen queencaminar para buscar alternativas de empleo, en dónde realmente se pueden desempeñar, en una actividad afín a su formación profesional; es el principal factor de la deserción escolar.
La presente investigación se justifica dentro del interés por dar a conocer qué es la Contaduría Pública, las funciones, el campo de trabajo donde se puede desarollar y las características relativas a la éticaprofesional del Contador Público; para que de esta manera, los jóvenes que están estudiando el sexto semestre de Bachillerato, cuenten con una guía que les facilite el conocimiento de los aspectos de la Contaduría, anteriormente mencionados, entre otros.
9. LIMITACIONES DEL ESTUDIO
Negativa de la Dirección de la escuela para la aplicación de la encuesta.
Desinterés por parte de los alumnos en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Protocolo
  • Protocolo
  • Los protocolos
  • Protocolo
  • Protocolo
  • Protocolo
  • Protocolo
  • protocolo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS