Proy de ge en casa de gob nueva
La remodelación de la casa de gobierno de Santiago del Estero está proyectada en dos etapas, la primera apunta a la mejora y funcionalización general de todas las instalaciones, mientras que en la segunda se abarcan las instalaciones electrónicas (red de computación, circuitos cerrados de televisión, etc.) y la instalación de un grupo electrógeno.
Enla primera etapa se construyó en el subsuelo un recinto destinado para el grupo electrógeno. Desgraciadamente no se consideró la potencia del mismo y por lo tanto las dimensiones del recinto pueden ser inapropiadas.
En síntesis el objetivo primordial es la selección de un grupo electrógeno que alimente las cargas, que a nuestro criterio (más tarde explicado) son indispensables para elcorrecto funcionamiento de la casa de gobierno. En segundo término, si la realidad de la infraestructura no es compatible con las características del grupo seleccionado, se darán algunas sugerencias para salvar dicho problema.
RESEÑA HISTÓRICA
El antiguo sistema de alimentación de energía eléctrica de la Casa de Gobierno consistía en un subestación transformadora, ubicada en elPalacio de Tribunales. Para ser exactos, la subestación está (aún sigue prestando servicio a otros sectores) debajo de las escaleras que dan hacia la calle Absalón Rojas.
Esta subestación está compuesta de tres transformadores monofásicos de 200 KVA, cada uno.
La Casa de Gob. estaba alimentada en baja tensión mediante dos líneas de transmisión subterránea, de aproximadamente 200metros. Estas estaban constituidas por cables que debido a su edad ya habían cumplido su ciclo (uno de los cables ya tenía aproximadamente 25 años) el que es de 20 años.
Como puede observarse en este breve comentario el sistema no brindaba un servicio óptimo, eficiente y confiable para el cual había sido proyectado.
Como es de público conocimiento, el sistema antes mencionado dejade prestar servicio por quedar totalmente inoperante, debido a la quema de la Casa de Gobierno. Hechos que acontecieron el 16 de diciembre de 1993.
Desgraciadamente de este sistema no se pudo rescatar ningún componente para su reutilización, a excepción de la subestación transformadora que permaneció intacta en el Palacio de Tribunales.
A causa de todo lo anteriormente citado,con el fin de tener un lugar físico para el Poder Ejecutivo de la provincia, teniendo en cuenta la estratégica ubicación, los aspectos arquitectónicos y utilización de las partes aprovechables de la antigua Casa de Gobierno; se llamó a licitación para lograr la remodelación y refuncionalización de dicha Casa.
Esta licitación contaba de varios ítems, refiriéndonos a lo que concierne a lasinstalaciones y sistemas electromecánicos destacamos ciertos aspectos de las condiciones impuestas.
Se recibiría la energía eléctrica a través del sistema de distribución de la empresa prestataria del servicio. Este sistema estaría constituido por un centro compacto de transformación (EMA) de 500 KVA ubicada sobre calle Alvear casi Absalón Rojas. Este sistema sería alimentado porconductores subterráneos de media tensión. La acometida terminaría en un tablero principal que iría alojado en el subsuelo. Desde este tablero se distribuirían las líneas que alimentarían a los tableros secundarios, que deberían ir ubicados en cada piso. Estos estarían diseñados también para brindar la fuerza electromotriz para las unidades de potencia de :
a) Ascensores hidráulicos (oalternativos)
b) Equipos de aire acondicionado central.
c) Bombas elevadoras de agua.
d) Bombas de agua de desagote de derrames pluviales.
e) Bombas de agua para alimentar tanques de los extinguidores hidrantes contra incendios.
f) Sistemas de ventilación forzada.
También la licitación tenía en cuenta como sistema de energía eléctrica para casos de cortes programados y/o...
Regístrate para leer el documento completo.