Proyecto Aula

Páginas: 6 (1490 palabras) Publicado: 20 de julio de 2011
TRABAJO DE PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE EVALUACION FINAL

JULIETH RODRIGUEZ MOSQUERA CC 40444736

LICENCIADA DAVID COLORADO Psicólogo

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA PANAMA UMECIT LICENCIATURA EN PSICOLOGIA GENERAL PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE QUINTO SEMESTRE VILLAVICENCIO – META 2011

OBJETIVOS

Rescatar esas actividades artísticas que tienen gran importanciaen el aprendizaje del niño.

Identificar la forma de expresión del niño, definiendo a través, de ellas el proceso de creatividad, investigación y motivación.

Definir al niño en su desarrollo social, emocional y físico para determinar el grado de madurez y generar formas de expresión en su proceso de evolución.

Determinar la importancia del juego dentro del desarrollo de habilidades delniño, facilitando la comunicación espontanea.

Crear formas de participación activa en ejercicios, que permiten desarrollar la capacidad creadora del niño.

INTRODUCCION

Al observar determinadamente al niño, analizamos la gran curiosidad con que se va descubriendo el mundo que lo rodea. Disfruta investigando cada objeto nuevo que llega a sus manos, es tan original y creativo que dan forma yvida a todo cuanto le interesa. Toda persona es creativa unos más que otros pero nadie carece totalmente de ella. Cuando un niño encuentra una solución a un problema, cuando puede tomar en sus manos un títere y darle vida, es ahí en esos momentos cuando se está utilizando de la mejor forma su potencial creador. La creación libre del niño es un elemento que afianza su personalidad, le lleva avalorarse por si mismo y a crecer como un ser único y feliz

PROTECTO PARA LA METODOLOGIA EN LA ENSEÑANZA DE LOS NIÑOS EN EL NIVEL DE PRE-ESCOLAR

En la actualidad nos encontramos frente a una situación critica con respecto en la educación del niño en la edad pre-escolar, puesto que si no se satisface totalmente su necesidad de experimentar el placer y el goce de crear y manifestarse libremente,desarrollando nuevas posibilidades, se refleja en su frustración e incapacidad para situarse como ser individual y social. Es importante tomar como punto de partida que el hombre, desde su nacimiento tiene necesidades de expresarse, de crear y lo manifiesta en los actos de su vida diaria. Es así como el niño imagina y encuentra elementos de comprensión del mundo que lo rodea. La familia, la sociedady la naturaleza y lo comunica por medio del dibujo, la palabra el baile entre otros. Estas formas de expresión son el resultado de la creatividad que está íntimamente ligada con la sensibilidad y la emotividad del niño, para lo cual es indispensable ofrecer los medios y materiales apropiados estimulándolo para hacer realidad su deseo de manifestarse. Los docentes, padres de familia u otros que seencuentran cerca al niño son quienes directamente descubren su necesidad de expresión y la pueden encaminar. Esta tarea no es fácil de orientar, requiere de una preparación y criterios amplios, basados en experiencias concretas, con un sentido práctico de la vida que le permita desarrollar habilidades y destrezas como fundamento determinante en el ser humano. Para contribuir al mejoramiento de laeducación de nuestro país y en especial de nuestros futuros alumnos es importante diseñar estrategias, integrando la teoría y la práctica para que se adquiera una idea clara y precisa de los métodos y técnicas que le permiten ampliar la posibilidad de expresión en los niños.

TALLER DE EXPRESION ARTISTISTICA

La expresión artística se ha convertido en un ejercicio normal dentro del contextoescolar. En los últimos años se viene estimulando la expresión del niño para permitir el desarrollo libre. No olvidemos que la conducta del niño es valorada con respecto a la conducta del adulto, por tanto debemos permitir la libre expresión para darle mayor oportunidad al desarrollo del mismo, el arte infantil debe ser considerado como una obra viva que lleva consigo valores de sensibilidad y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto aula
  • Proyecto aula
  • Proyectos De Aula
  • Proyecto De Aula
  • proyecto de aula
  • Proyecto de aula
  • Proyecto De Aula
  • Proyecto de aula

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS