PROYECTO AULICO DE QUIMICA

Páginas: 148 (36900 palabras) Publicado: 27 de abril de 2014
Dr. Walter R. Paz
Principales enfermedades de los animales domésticos
Año: 2014



I.S.F.D.C y T. “Brig. Gral. Juan F. Quiroga”
Depto. De Formación Técnica
Las lomitas Anexo Laguna Yema- Fsa


CARRERA:




- 2013-


Ministerio de Cultura y Educación
S/n – Laguna Yema– Formosa





Prólogo de la primera edición
La importancia ganadera que se vieneatribuyendo a esta región de la provincia de Formosa nos motivó la necesidad de llevar a cabo esta obra,




















ALGUNOS CONCEPTOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA EN SANIDAD ANIMAL

Sanidad: es la actividad que se realiza para determinar, evaluar, prevenir, controlar o erradicar las enfermedades.

Salud: es el estado de la población animal en la que sealcanza una eficiencia productiva óptima, lo cual no significa ausencia de enfermedad.
También se la puede definir como el equilibrio del bienestar físico y de producción.

Enfermedad: es la alteración o pérdida de la salud o pérdida del estado de equilibrio -físico y de la capacidad productiva, por causas diversas, que puede ser producida, por diversos agentes infecciosos como ser Bacterias,Virus, Hongos, Rickettsias Priones, toxinas, carenciales, estrés, etc. que penetran en el organismo multiplicándose y produciendo una respuesta inmunitaria con o sin signo clínico.

Infección: es el ingreso, invasión y multiplicación de microorganismos que puede concluir o no con manifestaciones clínicas. El término de infestación se reserva al asentamiento de micro o macro organismos en lasuperficie de un animal.

Zoonosis: son las enfermedades transmisibles en condiciones naturales entre los animales vertebrados y el hombre























NOMENCLATURA Y ORGANIZACIÓN PARA EL ESTUDIO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Para la descripción y el estudio de las enfermedades infecciosas se ha desarrollado una secuencia lógica, con finesdidácticos y pedagógicos a saber:

1-Nombre o Denominación:
Todas las enfermedades tienen un nombre que las caracteriza y una sinónima que varía según las regiones o países.
Es necesario conocer todos los nombres que pueden adoptar una enfermedad para poder ubicarla en textos o saber cuándo se presentan en distintas regiones.
Lasdenominaciones nos orientan sobre alguna característica esencial de la enfermedad, las cuales se pueden nombrar por:
El nombre del primer científico que la estudio o realizo el aislamiento del agente
(Ejemplo: enfermedad de Aujeszky- enfermedad de Carré).
El país o ciudad donde se halló por primera vez la enfermedad (ej.: encefalomielitis de San Luis, Enfermedad o Fiebre de Malta)
El síntoma olesión más característica de la enfermedad ( por ej.: Hepatitis Necrosante, Barro Esplénico)
La característica epidémica más notable que produce( ej.: tormenta de aborto, Gastroenteritis Hemorrágica)
Dando alusión al agente etiológico que produce la enfermedad(ej. brucelosis, tétanos)
En relación al curso de la enfermedad (enfermedad crónica respiratoria)
Relativo al lugar geográfico de mayorpresentación de la enfermedad( por ejemplo: fiebre de los pantanos, mal de aguapey)

2- Definición:
Toda definición debe ir en primer término de la introducción de la enfermedad a desarrollar debiendo contener las características más importantes que den un panorama concreto de la misma como nombre, el agente etiológico, síntomas y lesiones.

3- Historia: en estapodemos hacer referencia acerca de su descubrimiento, avances científicos de la enfermedad en cuestión, creación de vacunas, evolución en el país y estado actual.
4- Etiología: Corresponde al agente causal y a los agentes asociados con descripción de las siguientes características:
4-a- Clasificación
4-b- Morfología y características de tinción
4. c. Cultivos
4-d- Resistencia y sensibilidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos aulicos
  • Proyecto aulico
  • Proyecto aulico de fisico-quimica
  • Proyecto Aulico
  • Proyecto aulico
  • Proyecto aulico
  • proyecto aulico
  • Proyecto aulico ni

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS