PROYECTO BELKYS
ESTUDIANTE:
BELKIS JOHANA MEJIA FLOREZ
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ECONÓMICAS
PROGRAMA DE ECONOMÍA
VALLEDUPAR, CESAR
2014-2
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA CREAR UNA REPOSTERIA EN EL MUNICIPIO DE VALLEDUPAR
ESTUDIANTE:
BELKIS JOHANA MEJIAFLOREZ
DOCENTE ASESOR:
YAIR GUZMAN
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ECONÓMICAS
PROGRAMA DE ECONOMÍA
VALLEDUPAR, CESAR
2014-2
CONTENIDO
1. IDENTIFICACIÓN 4
1.1 ANTECEDENTES 4
1.1.1 ALCALDÍA DE VALLEDUPAR 4
1.1.1.1 RESEÑA HISTORICA DE LA ALCALDIA DE VALLEDUPAR 4
1.1.1.2 GEOGRAFIA 5
1.1.1.3 POLITICA 6
1.1.3 ECONOMIA 6
1.2 PLANTEAMIENTO DELPROBLEMA 6
1.3 OBJETIVO GENERAL 7
1.3.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS 7
1.4 JUSTIFICACION 7
1.5 ALCANCE Y LIMITACIONES 7
1.5.2. LIMITACIONES 8
1.6 MARCO REFERENCIAL 8
1.6.1 MARCO HISTORICO 8
1.6.2 MARCO LEGAL 9
1.6.3. MARCO TEORICO 12
1.7 DISEÑO METODOLOGICO 12
1.7.1 TIPO DE ESTUDIO 12
1.6.2 METODO DE MUESTREO 13
1.6.3 TIPO DE MUESTREO 13
1.6.4 UNIVERSO Y MUESTRA 13
2. ESTUDIO DE MERCADO 16
2.1 DEFINICIÓNDEL PRODUCTO 16
2.1.1 MERCADO A CUBRIR 16
2.1.3 DE LA DEMANDA FUTURA 16
2.2 LAS VARIABLES DE LA OFERTA 19
2.2.1 ANALISIS DE LA OFERTA ACTUAL Y FUTURA 20
2.2 LAS VARIABLES DE LA OFERTA 20
2.3 ESTIMACIÓN DE LA OFERTA FUTURA 20
2.4 PARTICIPACIÓN DEL PROYECTO EN EL MERCADO 21
2.5 ANÁLISIS DEL SISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN 21
1. IDENTIFICACIÓN
1.1 ANTECEDENTES
Esta idea de proyecto nace debido a que sequiere consolidar inicialmente como una empresa familiar para la dedicación en la elaboración de tortas y postres tradicionales, incorporando en sus productos otro estilo y manera de empaque dándole un toque de re utilidad.
1.1.1 ALCALDÍA DE VALLEDUPAR
1.1.1.1 RESEÑA HISTORICA DE LA ALCALDIA DE VALLEDUPAR
Valledupar, oficialmente Ciudad de los Santos Reyes del Valle de Upar, es la capital deldepartamento del Cesar, Colombia. Es la cabecera del municipio homónimo, el cual tiene una extensión de 4 493 km2, 443.414 habitantes y junto a su área metropolitana reúne 762.941,1 habitantes, está conformado por 25 corregimientos y 102 veredas.
Está ubicada al nororiente de la Costa Caribe colombiana, a orillas del río Guatapurí, en el valle del río Cesar formado por la Sierra Nevada de SantaMarta al Oeste y la serranía del Perijá al Este.
La ciudad es un importante centro para la producción agrícola, agroindustrial y ganadera en la región comprendida entre el norte del departamento del Cesar y el sur del departamento de La Guajira. También es uno de los principales epicentros musicales, culturales y folclóricos de Colombia por ser la cuna del vallenato, género musical de mayorpopularidad en el país y actualmente símbolo de la música colombiana. Anualmente atrae a miles de visitantes de Colombia y del exterior durante el Festival de la Leyenda Vallenata, máximo evento del vallenato.
1.1.1.2 GEOGRAFIA
Valledupar está ubicada al norte del Valle del Cesar, entre la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá, al margen de los ríos Cesar y Guatapurí, en la Costa Caribecolombiana.
Su territorio es llano y basculado hacia el sureste mediante una leve pendiente. La ciudad se encuentra a una altitud que oscila entre los 246 m al Norte (Planta de Tratamiento de Agua Potable) y 150 m al Sur (Conjunto habitacional Casa e' campo), la altitud media es de 168 m (Plaza Alfonso López). Además de las enormes estructuras montañosas que la rodean (pico Bolívar y Colón)sobresalen en inmediaciones de la ciudad dos cerros, al Nororiente, el "Cicolac" con 330 msnm, el de "La Popa" con 310 msnm al oeste, y en especial el "Murillo" que con 1430 msnm constituye el cerro tutelar de la Ciudad.
1.1.1.3 POLITICA
Actualmente el alcalde de Valledupar es Freddy Socarrás Reales
1.1.3 ECONOMIA
Actualmente la ciudad de Valledupar empieza a diversificar su economía abriendo...
Regístrate para leer el documento completo.