Proyecto Calculo II Semaforos
Universidad Latina de Costa Rica
Sede: Heredia
Proyecto de: Calculo II
Integrantes:
E. Arturo Vega Araya
Fecha de entrega: 03 de diciembre del 2014
III Cuatrimestre del 2014
Tres semáforos viales y un semáforo peatonal
En este proyecto vamos a diseñar un circuito electrónico por medio de matrices, estas matrices nos van a ayudar para resumir las variables de los números binarios pormedio del Mapa de Karnaugh, para así hacer los circuitos necesarios para su funcionamiento adecuado.
En el proyecto vamos a incluir una maqueta que simule una intercesión, esta intercesión tendrá tres entradas y cuatro salidas, (tres con vía hacia ambos lados, y una va a tener solo un sentido de salida), también se va a incluir un semáforo peatonal; cada semáforo tendrá un tiempo determinadopara estar en verde, otro tiempo para esta en amarillo y para estar en rojo, y así hasta llegar al semáforo peatonal cumpliendo un siclo de dieciséis pulsaciones del circuito, ya cumplido todo el siglo el circuito vuelve a empezar y así lo va hacer de forma cíclica hasta que sea desconectado.
Diagrama de la maqueta del semáforo
Materiales:
Para el circuito
CantidadMaterial
10
74LS08 (compuerta AND)
4
74LS32 (compuerta OR)
4
Flip Flop (74LS74 tipo D)
2
555NE (timer)
2
Capacitor de 100 µf
29
Leds (verdes, amarillos y rojos)
2
Resistencia 1 Ω
1
Transformador de corriente
2
Potenciómetro (100 K Ω)
1
Zumbador
Varios metros
Cable UTP
3
Protoboard
Para la maqueta
Cantidad
Material
1
Cartulina negra
1
Cartulina amarilla
1
Goma
1
TijeraProcedimiento
Planteo
En este circuito se va a ocupar de cuatro Flip Flop (74LS74, tipo D) los cuales van a estar en una secuencia y van a mantener el orden de las compuertas lógicas, ya sean las compuertas OR (sumadores, 74LS32 con cuatro OR) o AND (multiplicadores, 74LS08 con cuatro AND).
Este circuito va a tener cuatro Flip Flop, por lo tanto vamos a tener que elevar el dos a la cuatro.
Donde“n” va a ser el número de Flip Flop, por lo tanto:
Por lo tanto vamos a tener 16 estados o pulsaciones en el circuito.
Diagrama de estado
El diagrama de estado nos permite saber el estado siguiente del circuito, donde sí “A” (en la tabla de la verdad) es un cero se gira para la derecha, pero sí “A” es un uno se gira para la izquierda. Además tenemos que fijarnos que valores tiene B, C, D, yubicarnos en el círculo que corresponda esos mismos valores.
Tabla de la verdad
Esta tabla de la verdad cuenta con cuatro variables A, B, C, D.
Por lo tanto cuenta con 16 estados.
Número de estados Estado actual Estado siguiente
#
A
B
C
D
D3
D2
D1
D0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
1
0
0
0
1
0
0
1
0
2
0
0
1
0
0
0
1
1
3
0
01
1
0
1
0
0
4
0
1
0
0
0
1
0
1
5
0
1
0
1
0
1
1
0
6
0
1
1
0
0
1
1
1
7
0
1
1
1
1
0
0
0
8
1
0
0
0
1
0
0
1
9
1
0
0
1
1
0
1
0
10
1
0
1
0
1
0
1
1
11
1
0
1
1
1
1
0
0
12
1
1
0
0
1
1
0
1
13
1
1
0
1
1
1
1
0
14
1
1
1
0
1
1
1
1
15
1
1
1
1
0
0
0
0
Apartamos el estado siguiente de D3 del resto de los demás estados para simplificarlo.
Número de estados Estado actualEstado siguiente Para acomodar en el mapa de Karnaugh
#
A
B
C
D
D3
A
B
C
D
0
0
0
0
0
0
A`
B`
C`
D`
1
0
0
0
1
0
A`
B`
C`
D
2
0
0
1
0
0
A`
B`
C
D`
3
0
0
1
1
0
A`
B`
C
D
4
0
1
0
0
0
A`
B
C`
D`
5
0
1
0
1
0
A`
B
C`
D
6
0
1
1
0
0
A`
B
C
D`
7
0
1
1
1
1
A`
B
C
D
8
1
0
0
0
1
A
B`
C`
D`
9
1
0
0
1
1
A
B`
C`
D
10
1
0
1
0
1
A
B`
C
D`
11
1
0
1
1
1
AB`
C
D
12
1
1
0
0
1
A
B
C`
D`
13
1
1
0
1
1
A
B
C`
D
14
1
1
1
0
1
A
B
C
D`
15
1
1
1
1
0
A
B
C
D
Mapa de Karnaugh
Se toman solamente los unos y se agrupan en números pares o individuales hasta incluir todos, si en una multiplicación hay una letra negada y otra misma letra no negada se eliminan las dos.
El estado siguiente D3 lo ponemos dentro de una matriz para así...
Regístrate para leer el documento completo.