proyecto cebollin

Páginas: 2 (483 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2013
la fracción es un número, que se obtiene de dividir una totalidad en partes iguales. Por ejemplo cuando decimos un cuarto de hora o una cuarta parte de la torta, estamos dividiendo la hora y latorta en cuatro partes y consideramos una de ellas. Sabemos que no es lo mismo un cuarto de hora que cuarta torta, pero se "calculan" de la misma manera: dividiendo la
Tipos de fracciones
Fraccionespropias
Las fracciones propias son aquellas cuyo numerador es menor que el denominador. Su valor comprendido entre cero y uno

Fracciones impropias
Las fracciones impropias son aquellas cuyonumerador es mayor que el denominador. Su valor es mayor que 1.

Número mixto
El número mixto o fracción mixta está compuesto de una parte entera y otra fraccionaria.
Para pasar de número mixto afracción impropia, se deja el mismo denominador y el numerador es la suma del producto del entero por el denominador más el numerador, del número mixto.

Para pasar una fracción impropia a número mixto, sedivide el numerador por el denominador. El cociente es el entero del número mixto y el resto el numerador de la fracción, siendo el denominador el mismo.

Fracciones decimales
Las fraccionesdecimales tienen como denominador una potencia de 10.

Fracciones equivalentes
Dos fracciones son equivalentes cuando el producto de extremos es igual al producto de medios.

a y d son los extremos; by c, los medios.
Calcula si son equivalentes las fracciones:

4 · 12 = 6 · 8               48 = 48          Sí


Si se multiplica o divide el numerador y denominador de una fracción por unnúmero entero, distinto de cero, se obtiene otra fracción equivalente a la dada.
Al primer caso le llamamos ampliar o amplificar.

Simplificar fracciones
Simplificar una fracción es transformarla enuna fracción equivalente más simple.
Para simplificar una fracción dividimos numerador y denominador por un mismo número.
Empezaremos a simplificar probando por los primeros números primos: 2, 3,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto Del Cebollin
  • Proyecto El Cebollin
  • PROYECTO CILANTRO Y CEBOLLIN
  • PROYECTO CEBOLLIN
  • Proyecto De Cebollin
  • PROYECTO DE CEBOLLIN
  • Proyecto De Cebollin
  • PROYECTO DEL CEBOLLIN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS