proyecto ciudadan a y participaci n 2

Páginas: 10 (2428 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2015
PROYECTO
CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN



PRESENTACIÓN:

El desarrollo del niño es integral y por ello es fundamental que el niño crezca dentro de un ambiente estimulante física, psicología y socialmente. La escuela es de por sí el segundo lugar predilecto para la formación integral de los niños después del hogar.
Este proyecto debe involucrar el sentir de los alumnos, la participación de padresde familia integrando así a institución, educando y familia en la formación de futuros ciudadanos responsables y pensantes de sus accionares.
En este proyecto se trabajará además de los derechos y deberes, el respeto entre género, como así también la Educación Sexual que integrará a docentes, padres de familia y estudiantes, proporcionando los medios para poder afrontar y resolver algunos problemasque se les presenten en su diario vivir escolar y porque no, en su desenvolvimiento social.
Para llevar a cabo esta tarea debe darse absoluta libertad, al niño/a, para comunicar lo que piensa y siente y estar convencido de la bondad del proyecto.
La baja autoestima es una de las situaciones de mayor regularidad en los educandos y en ocasiones porque no decirlo, de la comunidad educativa que asu vez significa un obstáculo para el desenvolvimiento personal.

El Individuo con una autoestima negativa generalmente critica en forma destructiva a los demás, por lo que resulta ser una persona desagradable que tiene problemas para hacer y conservar amigos.

En vista a esto y otras situaciones adversas el proyecto tiene como fundamento la formación de sentimientos, actitudes, conceptos y valorescomo el afecto, la responsabilidad respeto, libertad, solidaridad, la autoestima y la autonomía para formar personas que aporten a la construcción de un país donde se pueda vivir sin violencia de ninguna índole.


El proyecto se dividirá en tres etapas, relacionándolas entre sí al final

PRIMER ETAPA: IGUALES PERO DIFERENTES.
SEGUNDA ETAPA: TRABAJAR EN EQUIPOS-FORTALECIMIENTO DE LA SOLIDARIDADTERCER ETAPA. EDUCACIÓN SEXUAL (CONTENIDOS QUE SE TRABAJARAN EN RELACIÓN CON CIENCIAS NATURALES)







OBJETIVOS:

Reconocer la necesidad de igualdad de condiciones y oportunidades para la convivencia social y la tarea escolar.
Deliberar argumentativamente sobre las normas escolares y desarrollar autonomía creciente en su cumplimiento y evaluación.
Valorar la diversidad en aspectos culturales,físicos y de género, como atributo que enriquece la vida y la tarea común, en ámbitos escolares y extraescolares, en el marco del respeto a la dignidad humana.
Incorporar los contenidos del área en la reflexión sobre sus propias prácticas de respeto de los derechos humanos.
Aproximarse a prácticas y normativas que promuevan y protejan el desarrollo de una sexualidad saludable, responsable yplacentera, tomando en consideración el carácter histórico y contingente de las asignaciones de género y mandatos sociales.
Participar argumentando con fundamento crítico y compromiso creciente en debates sobre conflictos sociales, dilemas o conflictos de valor reales o hipotéticos.
Reflexionar sobre derechos y responsabilidades en la convivencia cotidiana, identificando algunos de los principales derechosy responsabilidades que corresponden a los ciudadanos en Argentina y los Derechos Humanos establecidos transnacionalmente.
.
CONTENIDOS CURRICULARES INVOLUCRADOS EN ESTE PROYECTO

Ejercicio del diálogo argumentativo y su valoración como herramienta para la explicitación de desacuerdos, la construcción de acuerdos y la resolución de conflictos.
 Registro y reelaboración individual y colectivadel trabajo reflexivo sobre temas y problemas éticos.
 Distinción entre las acciones libres y no libres, y aproximación al problema de la responsabilidad, a través del análisis de casos.
 Reconocimiento del grupo de pares como influencia y factor de presión.
Reconocimiento de aspectos comunes y diversos en las identidades personales, grupales y comunitarias.
 Conocimiento creciente de sí...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Participaci n ciudadan a 19 oct
  • Participaci n de los padres en la estimulaci n del ni o discapacitado 2
  • PROYECTO DE INVESTIGACI N 2
  • PROYECTO DE INVESTIGACI N 2
  • Proyecto De Naci N 2
  • 2 UBICACI N DEL PROYECTO
  • Ciudadan a y participaci n dia de la solidaridad
  • ASOCIACIÃ N EN PARTICIPACIÃ N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS