PROYECTO COMUNITARIO FORMATO
PROYECTO DE SERVICIO COMUNITARIO
1.- TITULO DEL PROYECTO.
Plan de Orientación sobre los Derechos Humanos, dirigida a los estudiantes del Liceo Nacional Dr. Carlos Diez del Ciervo, ubicada en el Sector Caja de Agua de la Parroquia Norte, Municipio Carirubana del Estado Falcón.
2.- DATOS ACADEMICOS.
APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE.
C.I.
PROGRAMA
TELEFONO
FIRMA
Chirinos Adrianny15.806.653
Granadillo Lisbeth
Herrera Odailys
Rodríguez Eilen
19.647.993
Rodríguez Jackeline
Romero María
24.426.765
04246221436
Marialer1493@hotmail.com
APELLIDOS Y NOMBRES DEL ASESOR.
Romero Rebeca
C.I.
13.204.736
DEPARTAMENTO
Enfermería
TELEFONO.
04143636134
Joztka2501@gmail.com
FIRMA.
FECHA DE ENTREGA DEL PROYECTO EN LA COORDINACION DE SERVICIOCOMUNITARIO:
3.- IDENTIFICACION DE LA COMUNIDAD.
ESTADO: Falcón
MUNICIPIO: Carirubana
PARROQUIA: Norte
NOMBRE DE LA COMUNIDAD: Liceo Nacional Dr. Carlos Diez del Ciervo
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA COMUNIDAD: Sector Caja de Agua
NOMBRE DEL CONSEJO COMUNAL:
IDENTIFICACION DE PERSONAS DE CONTACTO DE LA COMUNIDAD.
APELLIDOS:
NOMBRES:
C.I.:
VOCERIA:
TELEFONO.
E-MAILDESCRIPCIÓN DE CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA COMUNIDAD: La comunidad está conformada por la población estudiantil del Liceo Nacional Dr. Carlos Diez del Ciervo, en líneas generales se caracterizan por ser jóvenes curiosos e interesados por las innovaciones actuales, tanto en el ámbito tecnológico, educativo, del sector salud y, también a nivel de derechos humanos, buscandorespuesta muchas interrogantes de todo adolescente. Además, son extrovertidos, abiertos a nuevos conocimientos, participativos, dinámicos y muy colaboradores.-
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL GRUPO DE PERSONAS QUE SERÁN BENEFICIADOS DIRECTOS DEL SERVICIO COMUNITARIO BRINDADO E INDIQUE LA CANTIDAD: del proyecto que a aquí se plantea, resultará beneficiado un numeroso grupo de personas; a tal efecto, esconsiderable nombrar en primer lugar a los estudiantes del Liceo Nacional Dr. Carlos Diez del Ciervo ya que el proyecto va dirigido esencialmente a ellos, los cuales, de acuerdo a la investigación previa, arrojo una población total de 1027 estudiantes, cursantes desde primer año de educación media general, hasta de bachillerato, distribuidos por secciones.
DESCRIBIR COMO SE BENEFICIARÁ LACOMUNIDAD: el presente proyecto beneficiara a la comunidad estudiantil del Liceo Nacional Dr. Carlos Diez del Ciervo, desde diferentes puntos de vista
4.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
La definición del problema establece una situación que se desea cambiar. Al definir el problema indique:
a) Cuál es el problema.
b) Quiénes están afectados, y dónde.
c) Cuál es la situación de ese grupo, la que sedesea cambiar.
d) Qué sucedería a mediano plazo con esa situación, si no se realiza el proyecto.
5.- OBJETIVOS DEL PROYECTO.
OBJETIVO GENERAL:
Diseñar un Plan de Orientación sobre los Derechos Humanos, dirigida a los estudiantes del Liceo Nacional Dr. Carlos Diez del Ciervo, ubicada en el Sector Caja de Agua de la Parroquia Norte, MunicipioCarirubana del Estado Falcón.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Diagnosticar la Situación Actual de la comunidad estudiantil del Liceo Nacional Dr. Carlos Diez del Ciervo, en cuanto a conocimientos sobre derechos humanos
6.- JUSTIFICACION DEL PROYECTO.
Explicar por qué es importante realizar la investigación. Que beneficios se obtendrían al resolver la problemática que se plantean.
7.-IMPACTO DEL PROYECTO.
Describir el Impacto social, económico, ambiental ó de otro tipo esperado en la comunidad, una vez que culmine el servicio comunitario.
8.- ENFOQUE METODOLOGICO. (ESTA PAGINA SE RELLENA UNA POR CADA FASE DEL PROYECTO)
FASE: I
NOMBRE DE LA FASE: ES IGUAL AL OBJETIVO ESPECIFICO PERO EL VERBO NO ESTA EN INFINITIVO
RECURSOS HUMANOS:
10...
Regístrate para leer el documento completo.