Proyecto De Aprendizaje

Páginas: 6 (1467 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2012
Entrevista al Psicologo

Un psicólogo es un profesional calificado que a través de sus estudios ha recibido una información universitaria en psicología. Por lo tanto tiene la capacidad de solucionar transtornos y problemas actuales, pero además entrena a las personas para la prevención de recaidas, de modo que el aprendizaje se mantiene a lo largo del tiempo.
De esta manera, se tuvola oportunidad de entrevistar a una psicóloga del hospital rotario en la zona oeste de Barquisimeto, el cual es graduada de la universidad yacambù desde hace tres años, por lo que nos recibió en su consultorio muy amablemente y nos logro responder todas las preguntas realizadas , además de darnos una serie de consejos.
Una de las preguntas realizadas fueron en relación al código de ética,las experiencias con sus pacientes, su especialidad, los métodos que utiliza, si pone en practica la psicología a su vida cotidiana, entre otras.
En este sentido, la psicóloga comento que es especialista en la psicología clínica y se identifica mas con la psicología cognitiva conductual. Ademas, atiende a todo tipo de pacientes, en cuanto a la edad, es decir, atiende desde los mas pequeñoshasta los mas adultos. En el caso de los niños y los jóvenes menores de edad, puede atenderlos solo con la autorización de sus representantes, además de que hay casos en los que se necesita entrevistar a los familiares o personas mas cercanas, como seria en el caso de una violación, el cual se trata de entrevistar además de la victima, al responsable del hecho sucedido.
También nos comento quea la hora de tratar un paciente, se debe tener muy buen rapport, es decir, transmitir confianza, armonía y cooperación para que el paciente pueda sentirse a gusto y ceder.
Por esta razón, el psicólogo debe hacer sentir bien al paciente, porque de èl depende si el paciente sigue asistiendo a sus consultas, si esta mejorando y le han servido de gran ayuda las terapias, siempre y cuando elpaciente asista por voluntad propia en el caso de tener problemas de pareja por ejemplo. Pero si tiene algún transtorno como lo serian los transtornos de aprendizaje, si debería ir bajo la supervicion de un representante en el caso de los niños.
De este mismo modo, la psicóloga se siente muy satisfecha con su trabajo, sobretodo cuando un paciente después de haber asistido a varias sesiones,muestra buenos resultados, es decir, que sus problemas han ido mejorando y sigue asistiendo constantemente a sus consultas.
Es importante mencionar, que ha pesar de su satisfacción, también ha tenido experiencias en el cual ha sentido temor, como le ocurrio en un caso en que atendio a un paciente autista, ya que se comporto agresivamente, por lo que tuvieron que sujetarlo. Por esta razón teniatemor ya que se sentía en riesgo.
Por el contrario, también ha tenido casos en los que hay que tratar con mucha delicadeza, como son los pacientes que han sufrido abusos sexuales, por lo que se trauman y pueden pasar por una depresión. Por este motivo la psicóloga muestra un constante interés en el consultante. Aunque los casos que mayormente ve en sus consultas son los duelos de rupturas depareja, transtornos de esquizofrenia y transtornos de aprendizaje.
Igualmente, aporto que un psicólogo nunca deja de serlo, ya que es algo que en el momento de ser profesionales nos va a etiquetar, lo cual será algo que lo llevaremos en todo momento, y con esto no quiere decir que se va a estar analizando a cualquier personaque se encuentre o que conosca. Por ejemplo, a la hora de la muertede un ser querido de un psicólogo, èste aunque se siente mal, puede controlarse y canalizarse a través de sus conocimientos.
Asi mismo, dejo en claro que si cumple con el código de ética, ya que es un reglamento importante que rige al profesional en psicología, pues es una de las bases de la carrera, es como la madre de un psicólogo.
Por sobretodo, manifestó que todos deberías estar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto de aprendizaje
  • Proyecto de aprendizaje
  • Proyecto De Aprendizaje
  • Proyecto De Aprendizaje
  • Proyecto de aprendizaje
  • Proyecto de Aprendizaje
  • Proyecto De Aprendizaje
  • Proyecto de aprendizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS