Proyecto De Creacion De Una Academia De Musica
TEMA: CREACION DE UNA ACADEMIA DE MUSICA
“MUSICARTE” EN LA CIUDAD DE LATACUNGA PROVINCIA DE COTOPAXI
AUTOR: RAMIRO CHACHA
LATACUNGA 2012
INDICE
RESUMEN.- - 3 -
1. INTRODUCCION.- - 4 -
2. DESCRIPCION DE LA ACADEMIA DE MUSICA “MUSICARTE” - 9 -3. OBJETIVOS. - 14 -
3.1. OBJETIVO GENERAL.- - 14 -
3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS.- - 14 -
4. Metodología - 14 -
4.1. Método de Recolección de Datos. - 14 -
4.2 Análisis de los Resultados. - 15 -
4.3 Análisis de aceptación del proyecto. - 17 -
5. Estudio de la Inversión y Financiamiento. - 18 -
5.1. Financiamiento - 20 -
5.2. Estudio Económico y Financiero. -20 -
5.3. Evaluación Financiera - 20 -
5.3.1 VAN, Valor Actual Neto - 21 -
5.3.2 TIR, Tasa Interna de Retorno - 22 -
5.3.3 Periodo de Recuperación - 24 -
6. Conclusiones. - 25 -
RESUMEN.-
En la ciudad de Latacunga existe en la actualidad una población interesada en la cultura y sobre todo en la educación musical, debido a lasdiversas ventajas que se tienen al aplicar las destrezas musicales en la vida de las personas y los impactos positivos que estos tienen.
La creación de una Academia de música en la ciudad de Latacunga está fundamentada en la demanda existente de niños, jovenes y adultos que buscan donde educarse musicalmente de una manera divertida y cubriendo sus espectativas de aprendizaje. Los recursosde inversión que dan inicio a la primera fase del proyecto (aspecto que se tratará en el desarrollo del mismo), son totalmente accesibles. Se cuenta con un espacio fisico de 500m2, ubicado en la ciudad de Latacunga. El presente proyecto de inversión muestra que existe un mercado y los recursos necesarios para llevar a cabo el mismo, buscando así aprovechar la demanda en el aprendizaje musicalofreciendo servicios de alta calidad tanto en el espacio fisico de las instalaciones como en la enseñanza musical orientados a niños, jovenes y adultos de clase socio económica activa.
1. INTRODUCCION.-
El arte es la disculpa grandiosa que se da el hombre para ser. El crear objetos que signifiquen algo para sí mismo y para la sociedad, es la única gran justificación dela 'vida humana'. El arte es la expresión máxima de esa vida, que provoca el encuentro entre quienes lo hacen y quienes lo gozan.
Michel Romiex
Por que los sistemas educativos actuales favorecen ampliamente la formación técnica, en la que el hombre no puede quedarse, debemos darle al arte, a la música, un lugar preponderante en su vida para que con ello logre alcanzar su dimensión deser humano.
El arte es por excelencia un fenómeno de sociabilidad, puesto que está fundado en las leyes de la simpatía y de la transmisión de ideas, emociones, sentimientos y sensaciones. Es el instrumento más poderoso de que el hombre dispone para profundizar, comprender, refinar y sublimar sus emociones y sentimientos. El arte persigue la trascendencia del hombre como último fin. De ahí elenorme valor educacional y terapéutico del arte para contribuir al equilibrio psíquico del ser humano.
"La música opera en nuestra facultad emocional con mayor intensidad y rapidez que cualquiera de las otras artes. Unas pocas cuerdas pueden llegar a una parte de nuestra mente a la que un poema sólo puede llegar tras larga exposición o una pintura tras prolongada contemplación" La acción delsonido es algo no sólo más inmediato sino también más poderoso y directo. Las otras artes nos persuaden, pero la música nos toma por sorpresa".
La música es el más elevado mensaje del sentimiento; es el arte que convierte la técnica en un regalo al espíritu para contribuir a que los seres humanos, al admirar la belleza, sean progresivamente mejores.
Pablo Casals
Debido a los avances...
Regístrate para leer el documento completo.