PROYECTO DE CURSO TECNOLOGIA FARMACEUTICA Definitivo

Páginas: 8 (1788 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2016
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua
Recinto Universitario Rubén Darío
Facultad de Ciencias e Ingeniería
Departamento de Química
Asignatura: Tecnología Farmacéutica I

Proyecto de Curso
Tema: Salbutamol (Jarabe)

Integrantes:
Hugo Ernesto Corea Zeledón
Omar Francisco Salazar Castillo

Carrera: Química Farmacéutica

Docente: Msc. José Calero M.

Managua, Sábado 21 de Noviembre del2015


A. Introducción
En la Química Farmacéutica, una de sus principales funciones de un profesional es la creación de una receta magistral, siendo entendida como una alternativa farmacológica y terapéutica especial para combatir una enfermedad específica.
Al finalizar el proceso de creación de dicha receta, surge un medicamento farmacéutico, desarrollado a través de formulaciones químicasrelacionadas con la dosificación, su forma farmacéutica adecuada para su administración, así como evitando los colorantes y conservantes que alteren sus propiedades físico-químicas, influyendo psicológicamente al paciente con la potenciación del efecto placebo del fármaco.
Uno de los fármacos escogidos para la elaboración de este trabajo es el Salbutamol, un broncodilatador que proviene de los DCI yes un agonista β2 adrenérgico de efecto rápido que suele utilizarse particularmente para el alivio del broncoespasmo en padecimientos como Asma, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), la Hipercalemia, entre otras infecciones respiratorias.
Durante todo este proyecto de curso, se ampliará numerosas técnicas de elaboración de Salbutamol bajo la forma farmacéutica de Jarabe, aplicándosetanto técnicas reglamentadas por nuestras autoridades reguladoras como los procedimientos tecnológicos que se han implementado hasta nuestros días. También se describe sus propiedades químicas y farmacológicas, siendo la clave para la viabilidad del producto escogido a elaborarse.
B. Antecedentes
(Eso te toca, encuentra en el buscador de la Biblioteca de la UNAN y aparecerán algunas monografíasacerca del Salbutamol)
Previo a esta investigación, se encontraron las siguientes monografías relacionadas con la temática de este informe:
realizada en el año 2011 por los estudiantes de la carrera de Química Farmacéutica de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) Jalyma Cerda Rivera, Estherling Ruiz Hernández y Edwin Miranda Robles, en la que identifica lasReacciones Adversas Medicamentosas provocadas por la administración de Bemiparina y Heparina Sódica en pacientes de 35 a 85 años ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Alemán Nicaragüense de Managua.

Todos estos trabajos cumplieron la finalidad de presentar información suficiente, acerca del Salbutamol como producto farmacéutico en la sociedad nicaragüense, funcionando comoantecedente informativo para la elaboración del trabajo, además de basarse en distintos textos farmacéuticos y de divulgación médica consultadas con el objeto de conseguir gran parte información básica de este proyecto.

C. Justificación
A través de este Proyecto de Curso, se pretende describir al Salbutamol por medio de sus propiedades físico-químicas y su estabilidad como componente del fármaco afabricarse.
También presentamos de forma detallada su selección, forma de diseño y formulación en cumplimiento con los parámetros estipulados en el Reglamento Técnico Centroamericano (RTCA) y la Farmacopea Americana (USP).
Para finalizar, basta señalar que esta investigación sirva cómo una fuente de información en la materia de Tecnología Farmacéutica para la realización de futuros proyectostécnicos en la que estén involucrados todos los estudiantes de la carrera de Química Farmacéutica para la elaboración de productos farmacéuticos siguiendo los estándares de calidad correspondientes.
D. Objetivos
I. Objetivo General
Exponer los conceptos teóricos, generalidades y procedimientos de la elaboración de Salbutamol en Jarabe, siguiendo el marco de la Tecnología Farmacéutica.
II. Objetivos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tecnologia farmaceutica
  • tecnologia farmaceutica
  • Tecnología Farmacéutica
  • tecnologia farmaceutica
  • TECNOLOGIA FARMACEUTICA
  • tecnologia farmaceutica
  • Tecnologia Farmaceutica
  • tecnologia farmaceutica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS