Proyecto De Exportaci N De Tomate
R.V.O.E. 942040 DE FECHA 25 DE JULIO DE 1994
MAESTRÍA EN ALTA DIRECCIÓN
MATERIA:
COMERCIO EXTERIOR
MAESTRO:
MTRA.ROSA MERCEDES PEREZ FRANCO
TEMA:
PROYECTO DE EXPORTACIÓN
DE JITOMATE SALADETTE
PRESENTA:
ORTEGA MÉNDEZ GABRIELA
JOEL NIETO RAMOS
H. CÓRDOBA, VER A 17 DE MAYO DE 2014.
INDICE
Introducción 3
1. EMPRESA
1.1. Antecedentes 5
1.2.Constitución 5
1.3. Ficha Técnica. 6
1.4. Estructura. (organigrama) 6
1.5. Estado Financiero. 7
1.6. Estudio de factibilidad para determinar la oferta. 7
1.7. Análisis de la oferta. 8
2. PRODUCTO
2.1. Ficha técnica del producto. 10
2.2. Proceso de producción. 11
2.3. Infraestructura 15
2.4. Ventajas competitivas del producto. 15
2.5. Determinación del precio de exportación (Costing/Pricing). 15
3.MERCADO.
3.1. Entorno político. 20
3.2. Entorno económico. 22
3.3. Entorno social. 25
3.4. Geografía y división política. 26
3.5. Ficha Técnica del país importador 29
3.6. Mercado meta. 30
3.7. Análisis de la competencia. 30
3.8. Permisos generales de impo/expo. 31
4. CANALES DE DISTRIBUCION
4.1. Selección del canal de distribución. 33
5. LOGISTICA
5.1. Detalle de la logística a emplear. 36
5.2. Plan detransportación. 37
5.3. Transportación-cotización. 40
5.4. Precio de impo/expo (dependiendo el Incoterm). 41
6. PUBLICIDAD Y PROMOCION.
6.1. Análisis de la mezcla de mercadotecnia 44
6.2. Publicidad y promoción en el mercado meta. 44
6.3. Publicidad en Internet. 45
7. EVOLUCION DE LA EMPRESA.
7.1. Trámites y documentos (Ficha técnica) 47
7.2. Regulaciones arancelarias y no arancelarias 48
7.3.Tratados de libre comercio y relaciones internacionales 50
7.4. Resumen especifico del Tratado a utilizar 50
7.5. Formas de Pago 51
7.6. Contrato Internacional 52
Anexos
Conclusión
Bibliografía
INTRODUCCIÓN
Este trabajo de investigación trata de la producción y exportación del jitomate de México hacia los Estados Unidos. El problema que aquí nos encontramos es que hay muchos productores dehortalizas de jitomate que desean exportar sus productos pero que no lo hacen porque no tiene los conocimientos previos o imaginan que el costo para exportar es muy elevado. El Empresario Mexicano siempre ha tenido la visión de abrirse nuevos horizontes dentro de los negocios, es por ello que ahora vamos a hablar de la Exportación de un producto de México hacia Estados Unidos de América(Los Ángeles)que es el jitomate Saladatte.
El objetivo es analizar el proceso de producción del jitomate que se produce en la Ciudad de Fortín de las Flores Veracruz y analizar un mercado en el extranjero para poder lograr su exportación y ser competitivos. Dentro del territorio mexicano se ha desarrollado la industria hortofrutícola, tanto para abastecer al mercado interno como para exportar hacia los E.U.Aprincipalmente a la Ciudad de los Ángeles.
1.1. ANTECEDENTES
Agrícola Tlacotengo es una empresa dedicada no sólo a la producción de hortalizas por goteo, sino que también diseña y fabrica sus propios invernaderos con calidad internacional, además de estar respaldado por un grupo de expertos a tiempo completo como lo son los agrónomos, biólogos e ingenierosque buscan la excelencia de nuestros productos día con día.
Nuestros jitomates son de calidad de exportación y sin ningún problema se pueden mandar a otro país, ya que cumple con todas las normas, pues al ser productos libres de pesticidas, químicos dañinos y productos transgénicos, se pueden comercializar en cualquier parte.
Actualmente tenemos cantidades favorables de cosechas semanalmente yla podemos colocar sin problema en casi cualquier parte del estado del Veracruz, solamente es cuestión de negociar el precio en que esta la oferta y/o demanda del momento y si gustan que se lo lleven a otro lugar se podría negociar él envió para que cueste poco.
Agrícola Tlacotengo forma parte de un clúster muy grande el cual se está formando por grupos de productores en la región Totutla,...
Regístrate para leer el documento completo.