PROYECTO DE GRADO

Páginas: 44 (10978 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2015
2.2. Referente teórico-conceptual
El valor del respeto se hace evidente desde la más temprana edad, es una necesidad que los niños no carezcan de este valor ya que es importante en la educación de los niños, a través de él podemos preparar a los alumnos para vivir con armonía, cordialidad y respeto.
Desde la edad temprana, es importante en los años pre escolar y primaria los niños a través deldía a día, del juego, del compartir en las actividades van estructurando el valor de la amistad y por esto es importante en estas edades enseñar a:
Buscar la conciliación y el dialogo para aclarar situaciones y/o conflictos.
Compartir sus juguetes, útiles escolares y juegos. Animar cuando alguna dificultad se presenta.
Esforzarse por el beneficio de los amigos. Demostrar cariño, interés y ayudahacia sus amigos.
Alegrarse por los triunfos de sus amigos.
Buscar pasar el tiempo juntos y sentir agrado por compartir ideas, gustos y experiencias.
Es así como el valor cumple varias funciones de acuerdo a la edad en que el niño y/o joven se encuentra. Efectivamente favorece en la construcción de las habilidades sociales, en el enfrentamiento de crisis y sentimientos comunes y ayuda a la definiciónde la autoestima y status. que tiene la socialización y la afectividad en el desarrollo armónico e integral en los primeros años de vida incluyendo el periodo de tres a cinco años. El valor del respeto desde temprana edad en el niño juega un papel fundamental en el afianzamiento de su personalidad, autoimagen, auto concepto y autonomía,esenciales para la consolidación de su subjetividad, comotambién en las relaciones que establece con los padres, hermanos, docentes, niños y adultos cercanos a él, de esta forma va logrando crear su manera personal de vivir, sentir y expresar emociones y sentimientos frente a los objetos, animales y personas del mundo, la manera de actuar, disentir y juzgar sus propias actuaciones y las de los demás, al igual que la manerade sus acciones, pero es igualmentecambiante: de estados de retraimiento y tristeza, puede pasar a la alegríay el bullicio. El niño pone emoción y sentimiento en todo lo que hace, y mucho más aún cuando la de tomar sus propias determinaciones. La emocionalidad en el niño es intensa, domina parte actividad es lúdica, por ello las realiza con entusiasmo. Uno de los temas más interesantes al que podemos enfrentarnos como maestroslo constituye la reflexión sobre el juego infantil, de modo que su comprensión nos ayudará a desarrollar nuestro trabajo en el aula de una manera mucho más efectiva. Pedagogos y psicólogos reiteran una y otra vez que el juego infantil es una actividad mental y física esencial que favorece el desarrollo del niño de forma integral y armoniosa. Mediante los juegos, los niños consiguen entrar encontacto con el mundo y tener una serie de experiencias de forma placentera y agradable. Jugar es investigar, crear, conocer, divertirse, descubrir, esto es, la expresión de todas las inquietudes, ilusiones, fantasías, que un niño necesita desarrollar para convertirse en adulto
El niño va logrando su desarrollo afectivo a través de esta emotividad y sus diferentes manifestaciones, de la misma maneradarle seguridad en sus acciones, facilitando la oportunidad de escoger, decidir y valorar dentro de una relación de respeto mutuo,de aceptación, de cooperación voluntaria, de libertad de expresión, de apreciación de sus propios valores y de solidaridad y participación, hace parte de la formación para la vida, por cuanto permite a los niños ir creando su propio esquema de convicciones morales y deformas de relacionarse con los demás.Dimensión socio-afectiva y los niñosPensar en niños y su educación es pensar a la vez en el adulto y en la sociedad engeneral, en un espacio humano que prodigue bienestar y la posibilidad de realización de desarrollo humano.
El valor del respeto a temprana edad para los estudiantes y que paricipen los padres de familia es de suma importancia en la escuela y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto De Grado
  • proyecto grado
  • PROYECTO DE GRADO
  • Proyecto De Grado
  • Proyecto de grado
  • Proyecto De Grado
  • proyecto de grado
  • Proyecto gradas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS