Proyecto de Inversion "Aguas para Todos"
PROYECTO DE INVERSION DEL SISTEMA
NACIONAL DE INVERSIÒN PÙBLICA A NIVEL
DE PERFIL
“MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DEL
SISTEMA DE INTEGRAL DE AGUA Y
DESAGUE EN EL DISTRITO LA CRUZ
PROVINCIA TUMBES-TUMBES”
Tumbes, Febrero 2013
ING. WALTER A. PEREZ CHONATE CONSULTOR EN PROYECTOS SNIP
C.I.P. N° 49138Municipalidad Distrital La Cruz: Gerencia Proyectos de Inversión SNIP
INDICE
CAPITULO I: ASPECTOS GENERALES
1.1. Nombre del Proyecto
1.2. Localización
1.3. Unidad Formuladora y Ejecutora
1.4. Participación de las Entidades Involucradas y de los Beneficiarios
1.5. Marco de Referencia
CAPITULO II: IDENTIFICACIÓN
2.1. Diagnóstico de la Situación Actual
2.2. Definición del Problema y sus Causas2.3. Objetivo del Proyecto
2.4. Análisis de medios fundamentales
2.5. Alternativas de Solución
CAPITULO III: FORMULACIÓN
3.1. El ciclo del Proyecto y su Horizonte de Evaluación
3.2. Análisis de la Demanda
3.3. Análisis de la Oferta
3.4. Balance Oferta – Demanda
3.5. Secuencia de Etapas y Actividades del Proyecto y su Duración
3.6. Costos a Precios de Mercado
3.7. Beneficios
3.7. Flujo deCostos a Precios de Mercado
CAPITULO IV: EVALUACION
4.1. Evaluación Social – Aplicación de la Metodología Costo Efectividad
4.2. Análisis de Sensibilidad
4.3. Selección del Mejor Proyecto Alternativo
4.4. Análisis de Sostenibilidad del Proyecto Seleccionado
4.5. Análisis de Impacto Ambiental del Proyecto Seleccionado
4.6. Análisis de Riesgo
4.7. Plan de Implementación
4.8. Financiamiento4.9. Marco Lógico del Proyecto Seleccionado
CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1. Conclusiones
5.2. Recomendaciones
CAPITULO VI ANEXOS
6.1. Tipologías de Proyectos de Aguas y Saneamiento
6.2. Formatos de las encuestas socioeconómicas para viviendas con y sin
ING. WALTER A. PEREZ CHONATE CONSULTOR EN PROYECTOS SNIP
conexión.
C.I.P. N° 49138
Municipalidad Distrital LaCruz: Gerencia Proyectos de Inversión SNIP
CAPITULO I: ASPECTOS GENERALES
1.1 NOMBRE DEL PROYECTO
“MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO – AGUA Y
DESAGÜE DEL DISTRITO LA CRUZ PROVINCIA TUMBES-TUMBES”
1.2. LOCALIZACION
Distrito la Cruz
C.P. Los Cerezos; AA.HH. La Ladrillera; Ampliación Malvinas II Etapa; AA.HH. Lince; AA.HH. Las Gardenias;
AA.HH. Virgen delCarmen; Jr. Paita; Jr. Trujillo I; Jr. Trujillo II: Pasaje El Milagro
1.3. UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA
Unidad Formuladora
:
Sector
Alcalde
Teléfono
Dirección
Municipalidad Distrital La Cruz
:
:
:
:
Gobierno local
MALCO ENZIO SALINAS HENCKELL
Responsable Operativo Unidad Formuladora
: Ing.
Unidad Ejecutora
:
Municipalidad Distrital La Cruz
1.4 PARTICIPACIÓN DE LASENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS
La Municipalidad Distrital La Cruz, gestiona la elaboración del Proyecto de Inversión a Nivel de perfil y
participa en las actividades de ejecución del P.I.P. tales como incluirlo dentro del presupuesto participativo y
gestionar el desarrollo Distritall en materia de saneamiento, salubridad y salud.
La población del C.P. Los Cerezos; AA.HH. LaLadrillera; Ampliación Malvinas II Etapa; AA.HH. Lince;
AA.HH. Las Gardenias; AA.HH. Virgen del Carmen; Jr. Paita; Jr. Trujillo I; Jr. Trujillo II: Pasaje El Milagro; del
Distrito La Cruz, Provincia de Tumbes, Departamento Tumbes, han formulado ante la Municipalidad Distrital
La Cruz, la necesidad de la ejecución del presente proyecto. Comprometiéndose a colaborar y participar
activamente con eldesarrollo del presente estudio brindando toda la información necesaria, además de
adquirir compromisos en cuanto al cuidado y mantenimiento de los servicios del agua potable y alcantarillado
que se desarrollan en el sector.
La Municipalidad Distrital La Cruz, se compromete a gestionar el financiamiento bajo el Modelo “Aguas para
Todos” en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento...
Regístrate para leer el documento completo.