Proyecto De Investigación: Estudio Del Significado Que Le Dan Los Alumnos Egresados De Pedagogía En Música A La Práctica Profesional.
Título: Estudio del significado que le dan los alumnos egresados de Pedagogía en Música a la práctica profesional.
Responsable: Prof. Daniel Nanjarí Taborga
I.- Justificación de la investigación:
Nos encontramos con un problema de investigación que interés, tanto para los que toman decisiones en el Instituto de Música de la PUCV, como para losfuturos profesores de Música que reciben el programa de estudio y las actividades propuestas; la importancia deriva del hecho de que la evaluación permanente es un indicador de calidad.
Un programa de estudio debe ser evaluado permanentemente para comprender los factores que influyen en el proceso formativo, y de esta manera acceder a una visión actualizada de las fortalezas y debilidades quepresenta. Por esta necesidad de trabajar permanentemente en un currículum organizado, actualizado y contextualizado con las demandas actuales del sistema educativo, es que el presente proyecto de investigación adquiere relevancia para el Instituto de Música de la PUCV, ya que el proceso de Práctica Profesional Final es un momento decisivo para el futuro Profesor de Música, desde la perspectiva de lavocación y también porque allí el practicante evalúa sus conocimientos y habilidades adquiridas versus la demanda en la realidad laboral.
Esta temática no se ha abordado anteriormente en el Instituto de Música de la PUCV por lo que esta investigación adquiere mayor relevancia ya que los resultados que se obtengan podrán ser utilizados para tomar decisiones basadas en datos científicos, y no ensupuestos originados por opiniones (no objetivados por un proceso de rigor científico). Como lo plantea Frega (1996) el proceso de evaluación es “la clave del constante crecimiento que todo ser humano personifica en el transcurrir de su vida” y más aún en el aspecto profesional.
II.- Planteamiento del problema:
El Profesor de Música que recién se desempeña en el ámbitolaboral, sólo cuenta con las experiencias de sus prácticas, y a su vez, las acciones de este docente novato determinarán el grado de aprendizaje, motivación y respeto que desarrollen los niños y jóvenes por la Educación Musical, esta investigación se centrará específicamente en estudiar la relación entre la formación inicial de profesores de Música y la demanda actual del sistema escolar, esdecir, lo que el currículum del Instituto de Música de la PUCV entrega al educando y lo que la realidad laboral solicita en las aulas, esto desde la perspectiva de los alumnos que han desarrollado la práctica profesional final durante el año 2012.
Desde allí, nacen las siguientes preguntas de investigación:
1.- ¿Cuáles son las principales demandas del sistema escolar para el sub-sector de ArtesMusicales desde la perspectiva de los alumnos recién egresados?
2.- ¿Cuáles de aquellas demandas declaradas, están en condiciones los alumnos recién egresados de satisfacer en su actuar profesional?
3.- ¿Qué demandas no se encuentran preparados para satisfacer?
Estas preguntas se sintetizan en el siguiente problema de investigación.
¿Qué significado le otorgan los egresados de Pedagogíaen Música del IMUS-PUCV a la práctica profesional final?
III.- Planteamiento de objetivos:
Objetivo General:
1.- Establecer los significados que otorgan los egresados de Pedagogía en Música del IMUS-PUCV a la práctica profesional final.
Objetivos Específicos:
1.- Describir el proceso de formación en los programas de Práctica Inicial, Intermedia y Final.
2.- Identificar lossignificados que tienen los profesores respecto a la práctica profesional y las acciones que realizan en sus clases.
3.- Determinar los aprendizajes más significativos para los alumnos egresados de Pedagogía en Música, en el contexto laboral.
IV.- Metodología de Investigación:
Esta investigación es de corte cualitativo y descriptivo. El diseño de investigación se basará en el...
Regístrate para leer el documento completo.