PROYECTO DE INVESTIGACION PALMA AFRICANA

Páginas: 2 (374 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2013

CONFORMACION DE EQUIPOS DE INVESTIGACION






GRADO DECIMO UNO












ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS
ACACIAS-- META
2012


CONFORMACION DE EQUIPOS DEINVESTIGACION

GRADO 10 -1


Lina María Baquero Figueredo
Daniela Stefan Rojas Copete
Derlly Yajaira Vásquez Claros
Jessica Paola Moreno Zamudio
Rubén Darío Rojas Pacheco
Cristian Julián AgudeloChaparro



DOCENTE DEL AREA DE INVESTIGACION
JORGE ERNESTO SANDOVAL





ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS
ACACIAS-- META
2012
CONFORMACION DE EQUIPOS DE INVESTIGACION

GRADO 10 -1NOMBRE DEL EQUIPO
GROUP PALMACE

LOGO DEL EQUIPO DE INVESTIGACIÓN


SLOGAN
“Por un Acacías saludable”



ESCUELA NORMALSUPERIOR DE ACACIAS
ACACIAS—META
2012
Elaeis Jacq., 1763, es ungénero de palmas que comprende tres especies de palma aceitera: la palma africana (Elaeis guineensis),; el nolí o palma americana nolí (Elaeis oleifera) y el corozo colorado (Elaeis odora).

Comocaracterísticas de este género es que: son monoicas de troncos solitarios, hojas pinnadas con peciolos ligeramente espinosos, foliolos insertados irregularmente dando un aspecto plumoso, las floresmasculinas con 6 estambres y fruto ovoide.

Se les denomina palma de aceite, o palma aceitera anteriormente se consideraron una sola especie, luego tres géneros diferentes y actualmente del mismo género perode especies aparte, que son sexualemente compatibles.

E. guineensis, es originaria de África occidental, de ella ya se obtenía aceite hace 5 milenios, especialmente en la Guinea Occidental de allípasa a América introducida después de los viajes de Colón, y en épocas más recientes fue introducida a Asia desde América. Su cultivo es de gran importancia económica, provee la mayor cantidad deaceite de palma y sus derivados a nivel mundial.

E. oleifera, es americana, considerada como amazónica, aunque algunos autores, la consideran común en toda de la América tropical. Su cultivo es de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Palma Africana
  • Palma Africana
  • palma africana
  • Palma Africana
  • La palma africana
  • palma africana
  • Palma Africana
  • Palma Africana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS