proyecto de negocio
1.1 Descripción de la idea de negocio
Se proyecta como una industria tecnológica, la cual busca desarrollar un cuaderno el cual puede ser utilizado cuantas veces desee el cliente, esto busca que el cliente tenga la oportunidad de escribir y almacenar sus notas en carpetas individuales y poder disponer de ellas cuantas veces desee.
1.2 Justificación
En la actualidad noexiste ninguna empresa que genere cuadernos que puedan utilizarse cuantas veces quieran de ahí parte la necesidad de crear un cuaderno el electrónico el cual se puede utilizar varias veces sin que se tenga que desechar al terminar nuestro ciclo educativo y así poder tener los apuntes en cualquier momento que los necesitemos sin el miedo de que senos pierdan permanentemente.
1.3 Antecedentes
Hacemás de 100 años se utiliza la misma forma para escribir con los años han cambiado pero sur materia primas siguen siendo las mismas, hay que resaltar que de esta forma convencional hay que se afecte el medio ambiente, así surge la le necesidad de crear algo más amigable para el planeta.
En Bogotá hay una población creciente de estudiantes de colegios como de universidades y instituciones de educaciónsuperior los cuales utilizan cuadernos pensando en ellos se genera la idea del cuaderno electrónico el cual sirve para todas las materias que se requiera.
1.4 Objetivos
General
Construir un cuaderno electrónico el cual satisfaga la necesidad de los estudiantes y adicional mente ofrecerles un servicio técnico para el mismo
Específicos
Llegar hacer la empresa número uno en cuadernos electrónicosde Colombia y el mundo.
En los próximos 10 años a partir de nuestra creación salvar más de 60 hectáreas de bosques nativos.
Ofrecerle a nuestros clientes el servicio de actualización y servicio técnico necesario
1.5 valores
Puntualidad: velar por que la entrega de nuestro producto se haga en el tiempo establecido.
Calidad: Realizar una revisión cada una de los procesos para que nuestra calidadsea la mejor .
Responsabilidad: velar por que cada empleado cumpla con sus funciones para el mejoramiento de la empresa
Seguridad: poder satisfacer las necesidades y deseos del cliente.
Compromiso: comprometernos con nuestros clientes y con nuestras políticas de calidad
1.6 Marco legal
Cámara de comercio
Acta de constitución
Registro mercantil
Certificado de iso 9001
Constitución políticade Colombia
Ley 590 del 2000
Responder a las necesidades sociales
Generar empleo
Generar volar y dinamización de la economía
Medio de innovación y desarrollo tecnológico
Régimen económico y de hacienda pública, Artículo 333 Establece la libertad económica y la toma de empresa como la base para el desarrollo.
Código de comercio
Ley 1014 de enero del 2006 fomento de la cultura deemprendimiento.
Acuerdo 016 de agosto del 2005
Condiciones para exoneración de impuestos, la generación de empleos directos deberá incluir un porcentaje mínimo del 60% de mano de obra local sobre el total de los trabajadores contratados.
2 DESARROLLO DE LA PLANEACION
2.1 Análisis de pastel
Políticas: según el plan de desarrollo nacional apoya la implementación del tic, ya que Colombia quiere generar nuevastecnologías innovadoras, y a su vez quiere ayudar al medio ambiente, Colombia gastara unos 6.3 millones de dólares en la creación de nueva tecnología y apoyara totalmente a las empresas que la creen y también abra un descuento especial en la tecnología a los estratos 1y 2
Económicas: el sector tecnológico a crecido un 9.5% en los últimos 14 trimestres esto se debe a él gran impulso que le hadado en país tanto económico como social, ya que los recursos obtenidos por los impuestos a industrias mineras se van a la investigación y desarrollo de tecnologías, con lo cual se ha podido invertir en materias y maquinarias de última tecnología y así desarrollar productos novedosos, aunque este sector no es muy creciente por la falta de interés de estudiar carreras científicas o ingenierías y a...
Regístrate para leer el documento completo.