PROYECTO DE POLLOS DE ENGORDE

Páginas: 69 (17113 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2015
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PÀRA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO PORTUGUESA


CRIA, PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE POLLOS DE ENGORDE (GALLUS GALLUS DOMESTICUS) PARA LA SEGURIDAD AGROALIMENTARIA EN LA COMUNIDAD CHORO ARAGUANEY MUNICIPIO ESTELLER PIRITU ESTADO PORTUGUESA

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN AGROALIMENTACIONPROYECTO FORMATIVO II

PARTICIPANTES:
COLMENARES, JOSE
CONCHA, ROSANGEL
GUEVARA, EDGAR
INDO, NATHASHA
LINAREZ, JOSE
GARCIA, LUIS
UNDA, AMERICO



ACARIGUA, (MES) 2014

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PÀRA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO PORTUGUESA


PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN AGROALIMENTACION
PROYECTO FORMATIVO II

CRIA,PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE POLLOS DE ENGORDE (GALLUS GALLUS DOMESTICUS) PARA LA SEGURIDAD AGROALIMENTARIA EN LA COMUNIDAD CHORO ARAGUANEY MUNICIPIO ESTELLER PIRITU ESTADO PORTUGUESA

PARTICIPANTES:
Colmenares, José C.I: 22.098.523
Concha, Rosangel C.I: 23.580.435
Guevara, Edgar C.I: 24.684.521
Indo, Nathasha C.I: 23.298.299
Linarez, José C.I: 22.105.256
García, Luis C.I: 21.560.739Américo, Unda C.I: 24.146.448
TUTOR:
Maritza Sánchez.
.

ACARIGUA, (MES) 2014
(Dedicatoria)

Este proyecto está dedicado a las personas que de una u otra forma nos colaboraron en la realización del mismo
A nuestros Padres, Hermanos, demás familiares y compañeros de clases, por habernos apoyado en todos los momentos con sus sabios consejos.
A los profesores Alberto Casal y Maritza Sánchez por ser lostutores de este proyecto y transmitirnos los conocimientos, técnicos y metodológicos, necesarios para llevarlo a cabo.
A esta honorable casa de estudios, por abrir las puertas para formarnos como futuros profesionales para servir a nuestra Venezuela.
















(Agradecimientos)
Principalmente a DIOS todo poderoso por darnos la vida, salud y la fortaleza y sabiduría necesaria para adquirirconocimientos y desarrollarlos de mejor forma en la ejecución de este proyecto que nos ayudara a realizarnos como profesionales.
A nuestros queridos padres, quienes a lo largo del tiempo se han esforzados por brindarnos la mejor educación posible y el mejor bienestar, con su incondicional apoyo. Por darnos su entera confianza en cada una de las metas que nos proponemos, sin dudar de nuestrascapacidades en ningún momento.
A la familia Medina Mora por habernos abiertos las puertas de su granja y brindarnos su apoyo y conocimientos cuando se necesitó, además estamos agradecidos con la comunidad de choro-araguaney por su receptividad y confianza en todo momento.
A los profesores Alberto Casal y Maritza Sánchez, tutores de este proyecto a quienes les debemos gran parte de nuestros conocimientos,gracias por su paciencia, dedicación y enseñanzas.
Y finalmente un eterno agradecimiento a esta prestigiosa universidad, la cual abre sus puertas a jóvenes como nosotros, preparándoles para un futuro competitivo y formando buenos ciudadanos.









PARTE I: ABORDAJE COMUNITARIO
El proyecto de pollos  de engorde se está llevando a cabo para brindarle a la  comunidad,  la buena calidad de la carney también  orientar a la comunidad al buen  manejo de la producción avícola; por tal razón el presente trabajo enmarca una entrevista, definida por Silva y Pelachano (1979, 13), "Es una relación directa entre personas por la vía oral, que se plantea unos objetivos claros y prefijados, al menos por parte del entrevistador, con una asignación de papeles diferenciales, entre el entrevistador y elentrevistado, lo que supone una relación asimétrica". Es necesario tener en cuenta que en la realización de un Proyecto Socio-integrador se debe tener claro en qué consiste la investigación. En un sentido amplio, reside en “hacer diligencias para descubrir, indagar o profundizar meticulosamente en algún género de estudios". (Mario Tamayo y Tamayo). Y según los datos recabados durante la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto Avicola (Pollos de Engorde)
  • Proyecto Casero Pollos Engorde
  • PROYECTO POLLOS DE ENGORDE Y GALLINAS PONEDORAS
  • pollos de engorde
  • POLLOS DE ENGORDE
  • Pollos De Engorde
  • pollos de engorde
  • POLLO ENGORDE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS