Proyecto Dislexia

Páginas: 17 (4199 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2012
[pic]

[pic]

[pic]

[pic]

[pic]

[pic]


[pic]

Indicé
Indicé…………………………………………………………………………………. 1
Preguntas sobre Qué, Cómo y Dónde investigar…………………. 2
Introducción……………………………………………………………………….. 2
Planteamiento del Problema………………………………………………. 2
Antecedentes……………………………………………………………………… 2
Primer Articulo……………………………………………………………………. 3
Segundo Articulo…………………………………………………………………. 4Entrevista a la Lic. Ma. Raquel Palacios Ríos………………………… 6
Tipos de Dislexia………………………………………………………………….. 7
Diagnostico………………………………………………………………………….. 8
Delimitación del Problema…………………………………………………… 8
Variables………………………………………………………………………………. 8
Preguntas de Interés……………………………………………………………. 8
Justificación…………………………………………………………………………. 9
Objetivo……………………………………………………………………………….. 9Hipótesis……………………………………………………………………………… 10
Marco Teórico……………………………………………………………………… 11
Metodología………………………………………………………………………… 11
Marco Contextual………………………………………………………………… 12
Cronograma…………………………………………………………………………. 13






DISLEXIA

¿Qué investigar?
Una problemática que exista en una escuela sobre la línea escogida, en este caso la línea inclusiva.

¿Cómo investigar?
Haciendo prácticas, investigaciones en laescuela sobre la problemática que es “la dislexia” en niños de 6 a 9 años.

¿Dónde investigar?
En escuelas especializadas en estos tipos de problemáticas.
Centro de Educación Múltiple “María Luisa Muñoz de Molina” zona 04
PRIMARIA.
Turno: matutino C.C.T. 12DML0011Q


INTRODUCCION

Dislexia quiere decir dificultades de lenguaje, es decir problemas en la lectura. El trastorno puede ocurrirantes de que la persona haya adquirido la lectura o después de adquirida.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La dislexia es un transtorno que se presenta en la Escuela de Educación Especial de niños y niñas de 6 a 9 años que se les dificultad leer, escribir una frase de la vida cotidiana, identificar, números, letras, días de la semana y los colores.

ANTECEDENTES

En ocasiones la dislexia vaunida a dificultades de pronunciación, con mayor incidencia en la dificultad de pronunciación de palabras nuevas, largas o que contengan combinaciones de letras del tipo de las que le producen dificultades en la lectura.
En el aula la dislexia se puede detectar inicialmente por el retraso en el aprendizaje de la lecto-escritura, las peculiaridades que se dan cuando consigue iniciar el aprendizaje,la lentitud, la tendencia al deletreo, la escasa comprensión lectora debida a la falta de ritmo, la ausencia de puntuación; los problemas que la anteceden son:
Historia Familiar de problemas disléxicos (padres, hermanos, otros familiares).
Confusiones en la pronunciación de palabras que se asemejan por su fonética confusión entre letras que gráficamente se diferencian por su simetría o pequeñosdetalle, en especial en letra...
PRIMER ARTÍCULO
Ni son torpes, ni son vagos. Los escolares disléxicos carecen de una atención educativa específica
SERGIO MELLADO
Mauricio Grondona tiene 11 años y cursa sexto de Primaria. Gracias a su madre, Alejandra Pérez, no ha repetido curso y se prepara para codearse con los mayores en Secundaria, algo que hace unos pocos años resultaba casi imposible.Mauricio tiene dislexia y su primera etapa escolar no le ha resultado fácil. Desde muy temprano su madre detectó que algo le pasaba. "Cuando tocaba aprender a leer y a escribir noté que no avanzaba como debía. Tampoco le gustaba pintar y colorear como a los niños pequeños", recuerda Alejandra: "No sabía exactamente lo que era y eso me desesperaba".
70.000 alumnos andaluces padecen dislexia, segúnlos datos de la OMS

"No cuentan con una atención específica que les ayude a progresar" A Mauricio se le diagnosticó, no sin ciertas dificultades pues nadie en su colegio detectó que padecía dislexia. "Entonces la cosa cambió algo. Por lo menos ya sabes qué le pasa a tu hijo y que hay posibilidades de trabajar con él para que mejore", afirma Alejandra, que cada tarde emplea...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto De Dislexia
  • Proyecto Dislexia En El Aula
  • Proyecto Sobre La Dislexia
  • Dislexia
  • dislexia
  • la dislexia
  • Dislexia
  • DISLEXIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS