Proyecto Ejecutivo
Análisis e Investigación del Proyecto Ejecutivo
Introducción
• En el campo de la construcción, la planeación y los detalles son elementos fundamentales para el desarrollo de una correcta edificación. • En cada proceso que existe de construcción en general, deben ser analizados cada uno de los elementos y llevados a un nivel de detalle máximo para que no existandeficiencias en su construcción. • Como se vera en las siguientes líneas, esto se logra con el proyecto ejecutivo, gracias a todos los elementos que lo componen.
Definiciones
• Proyecto: planificación de un conjunto de actividades que están interrelacionadas y coordinadas, su finalidad es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidaspreviamente y un lapso de tiempo previamente definido. • Memoria o memoria técnica: documento donde se recogen todos los pasos que hemos seguido para resolver un proceso técnico, desde el planteamiento del problema, hasta la prueba y evaluación del mismo.
Definiciones
• Plano: Representación gráfica y a escala de un terreno, de una población o de la planta de un edificio • Proyecto ejecutivo:documento que contiene datos precisos y suficientes detalles para que el constructor este en posibilidad de interpretar la información gráfica y escrita contenida en el mismo para poder realizar la obra.
Desarrollo
En la realidad es muy complicado que a un solo arquitecto o despacho arquitectónico se le encomiende el proyecto ejecutivo, generalmente se contratan diferentes empresasespecialistas en su ramo, para que desarrollen cierta parte del proyecto. Pero al final de cuentas, sea una sola empresa o varias las que desarrollen el proyecto, siempre se debe de llegar a un proyecto ejecutivo, para poder realizar la obra correctamente.
Desarrollo
La administración, en el caso del DF, para poder otorgarnos el manifiesto de construcción, nos obliga a presentar los planos delproyecto arquitectónico, los planos del proyecto estructural y los planos del proyecto de instalaciones, con sus debidas memorias. Como se puede ver, estas son parte del proyecto ejecutivo, por eso es de tal importancia el mismo. A continuación se desarrollaran los diferentes planos y memorias que son parte del proyecto ejecutivo.
¿Qué requiere un proyecto ejecutivo?
Planos: • Topográficos •Arquitectónicos. • Estructurales • Instalaciones • Acabados • Jardinería
¿Qué requiere un proyecto ejecutivo?
Memorias: • Memoria técnica topográfica. • Memoria descriptiva arquitectónica • Memoria de estudio de mecánica de suelos • Memoria estructural • Memoria de instalaciones (hidráulica, sanitaria, eléctrica, especial)
¿Qué requiere un proyecto ejecutivo?
• Presupuesto de obra • Programa deobra • Ruta critica
Planos Topográficos
Aunque los planos topográficos no son un requerimiento para obtener el manifiesto de construcción, es necesario presentar un plano del estado actual del predio. En el caso del proyecto ejecutivo, estos planos se adjuntaran cuando sean necesarios, esto sucede cuando el predio es muy grande, muy accidentado o ambos.
Levantamiento topográfico conestación total.
Isométrico de levantamiento topográfico
Estos planos son desarrollados por medio de curvas de nivel y deben de venir referenciados por coordenadas geográficas y por niveles de terreno. Señalando todos los elementos tanto naturales como artificiales que se presenten en el predio, ya sean arboles, cuerpos de agua, construcciones, etc. En el caso de no ser muy problemático, el mismoproyectista puede hacer un levantamiento del predio
Planos arquitectónicos
Estos planos son la base de todo proyecto, en ellos se comunica como será el inmueble terminado y que usos tendrá cada espacio, los muebles que participaran en los espacios, así como la representación de todas las circulaciones, espacios de servicio, públicos y privados. Como ya se dijo anteriormente, los planos...
Regístrate para leer el documento completo.