Proyecto Estad Stica Predictiva
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
ESTADÍSTICA
PROYECTO
ESTADÍSTICA INFERENCIAL Y PREDICTIVA
1. INTRODUCCIÓN
La Estadística Predictiva comprende un conjunto de técnicas que analizan el historial de datos actuales o pasados para hacer predicciones acerca de eventos futuros y desconocidos (Montgomery et al., 2012). La regresión lineal simple explora larelación entre dos o más variables a través del modelo matemático más sencillo: una línea recta.
En esa misma línea, la prueba de hipótesis es un área de la Estadística Inferencial que facilita la toma decisiones a través de la utilización de las medidas de tendencia central o medidas de dispersión. La fundamentación de esta estrategia estadística se basa en la aplicación de la teoría deprobabilidad y el uso de la estadística descriptiva (Montgomery et al., 2012).
Este proyecto final tiene como objetivo la utilización de la técnica de regresión lineal simple para relacionar dos variables que describen el comportamiento de un río: el caudal y el nivel. La pertinencia del modelo será observada a través del coeficiente de correlación, intervalos de confianza y pruebas de hipótesis sobre lapendiente y el intercepto de las rectas.
Para el levantamiento de la información, se hará uso de las bases de datos proporcionadas por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología. Además.se utilizará el software Microsoft Excel para el procesamiento de los datos.
2. OBJETIVOS
2.1. Realizar el levantamiento de datos de la variable de estudio mediante un trabajo en equipo que permita laelaboración de estadística descriptiva relevante.
2.2. Construir dos modelos de predicción que relacione las variables de caudal y nivel de un río, utilizando los promedios anuales y mensuales.
2.3. Evaluar la pertinencia de los modelos de predicción a través del coeficiente de correlación, los intervalos de confianza y pruebas de hipótesis sobre la pendiente y el intercepto de las rectas.
2.4.Elaborar un reporte del proyecto a través de los lineamientos señalados en este documento que faciliten la presentación de los resultados obtenidos para su respectiva evaluación.
3. GENERALIDADES
Este documento presenta los lineamientos para la presentación del proyecto final del curso de Estadística. El informe debe iniciar con una portada que debe incluir el tema del proyecto, los integrantesdel grupo, el curso y paralelo, el nombre de la asignatura.
Después de la portada, se debe incluir un índice de contenidos que presente cada sección del informe que se presenta.
4. INFORME
El desarrollo del informe debe constar de las siguientes partes:
1. Tema:
Evaluación de dos modelos de regresión del rio [escriba aquí el nombre del río asignado], que relaciona las variables caudal ynivel de forma mensual y anual.
2. Objetivos
Se cite un objetivo general y al menos dos específicos.
3. Introducción
Elabore con sus propias palabras una breve descripción del proyecto, estableciendo el rol de la estadística predictiva para la elaboración de modelos matemáticos, y resaltando el vínculo con la estadística inferencial que permita la validación del modelo mediante la prueba dehipótesis e intervalos de confianza. También se hace una breve descripción de la organización de su reporte (secciones del reporte) y la intencionalidad de su proyecto.
4. Marco Contextual
Se citará la información de ubicación, origen, trayectoria en información en general del río asignado.
5. Desarrollo
Se elaboran dos modelos de predicción que relacionan el nivel y el caudal del río asignado. En Fig.1 se muestran las bases de datos de las variables a ser relacionadas de forma anual, mientras que en Fig. 2 se presentan los datos a relacionarse de forma mensual.
Fig. 1. Correspondencia de los datos de las variables a relacionarse a través del modelo de predicción de forma anual
Fig. 2. Correspondencia de los datos de las variables a relacionarse a través del modelo de predicción de forma...
Regístrate para leer el documento completo.