Proyecto finanzas
ITESM CCM
Marina Portillo A00376311
Maria Teresa Viramontes Thummler A01123952
STUCTURE OF FINAL PROJECT – INTERNATIONAL FINANCE
No local currency- Ecuador, West Economic & Monetary Union, Central African Economy & Monetary Community, Eastern Caribbean Currency Union
Índice
Introducción
Objetivo
Concepto de moneda no local
Características de monedano local
Pros & contras de moneda no local MARINA
Casos
Ecuador
* West Economic & Monetary Union TERE
* Central African Economy & Monetary Community MARINA
* Eastern Caribbean Currency Union MARINA
Conclusiones MARINA
Fuentes de referencia
Introducción
El proceso de globalización de las últimas décadas ha hecho que los mercados crezcan a pasos agigantados,hacienda que la participación y la importancia de las finanzas internacionales crezcan a pasos agigantados.
Las finanzas internacionales estudian los flujos de efectivo internacionales. Su estudio se divide en dos ramas: economía internacional (tipo de cambio, balanza de pago, regimenes cambiarios, tasas de interés), y finanzas corporativas (aportan la obtención de fuentes de financiamiento acorto y largo plazo, estudio de los mercados financieros y productos financieros derivados -futuros, opciones, swaps-).
El proceso de globalización da la pauta de las finanzas internacionales en el mundo moderno contemporaneo, haciendo a las empresas y a los países más competitivos a través de ventajas comparativas. La globalización deriva de:
-Necesidad de productos mas especializados.-Apertura de fronteras.
-Desarrollo de transporte.
-Distancias cada vez más pequeñas.
-Mayor competencia en calidad y costos.
-Incremento del comercio internacional.
En épocas de crisis económicas severas, algunos países o bloques/áreas no muy extensas, crean una nueva moneda local o adoptan el dólar como moneda nacional cómo búsqueda a la solución a sus problemas económicos.
Objetivo
Elobjetivo del presente documento es presentar el tema de la adopción de otra moneda no local con sus implicaciones a favor y en contra. Asimismo se señalarán ejemplos actuales de modo general, y se penetrarán a mayor escalo los casos de “Ecuador” (dolarización) y “Central African Economy & Monetary Community”.
Concepto de moneda no local
Cuando un país adopta una moneda no local para usonacional, sustituyendo la suya, halamos del concepto de adopción de moneda no local. El ejemplo más común es el de dolarización.
Un país con moneda local, normalmente manejada por un banco central, puede ejercer una política monetaria propia. Sin embargo, países en vías de desarrollo han experimentado problemas muy serios en sus sistemas monetarios, al no contra con instituciones financieras sólidas yexperimentadas.
Características de moneda no local
La adopción de otra moneda presenta en la economía un hecho innegable, producto de decisiones y elecciones racionales por parte de los agentes económicos, que ante la enfermedad y debilidad otras monedas, principalmente frente al dólar americano (moneda sana y fuerte).
Cuando un país decide adoptar otra moneda, es porque no se encuentraen posibilidades del manejo de una política monetaria nacional que cubra sus necesidades y fortalezca la economía del país. También se da por el mal manejo y las pobres condiciones económicas de los países; con gobiernos débiles.
Un gran problema de adoptar otra moneda recae en el aspecto social; causando un efecto negativo en el orgullo nacional y el aspecto de soberanía de los ciudadanos de lasnaciones afectadas.
Otra característica recae en el poder de compra de la moneda local, cuándo ésta es volátil; es común que las personas ahorren en dólares para no correr riesgos cambiarios y que su la moneda de sus ahorros no pierda valor.
Pros & contras of no local currency MARINA
Casos de países con moneda no local
* Ecuador TERE
*
Ecuador entró en la dolarización...
Regístrate para leer el documento completo.