proyecto investigacion

Páginas: 5 (1009 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2014
ENCUESTA
1. ¿Cuándo y cómo se entera de lo ocurrido en Tlatelolco?
R: Lo que sucedió lo supe de una manera detallada, o lo más detallada posible, dos días después cuando ya se iban unificando las versiones y había necesidad de preparar un texto de protesta de la Asamblea de Intelectuales y Artistas en Apoyo del Movimiento Estudiantil (el nombre es largo pero no era un membrete).
2. ¿Qué tipode justicia está pendiente para las víctimas de la matanza del 68?
R: El Comité de Ex Presos Políticos ha llevado a cabo una tarea importante y combativa al señalar los casos de mayor impunidad, de Luis Echeverría en adelante. Pero la justicia histórica, no la de responsabilidades penales, se beneficiará grandemente con la inclusión del fenómeno del 68 en los libros de texto gratuitos, no lamención rápida de ahora sino una representación justa de un hecho definitivo en la modernización de toda índole del país.
3. ¿Como compararías la generación de estudiantes del 68 y la actual?
Esto se debe ver desde varios puntos, pues como en todas la épocas, hay quienes les interesa un verdadero cambio y hay quien le vale madres, sin embargo, las condiciones del 68, propiciaron que hasta losdesmadrosos se unieran al movimiento que poco a poco hicieron suyo, la generación del 68, puede estar orgullosa de haberse recelado y provocar el miedo de Echeverría, sin embargo, hoy en día, falta esa cultura de cambio, los cabecillas se preocupan pero no pueden hacer gran cosa por la inmensa cantidad de reegetoneros, por ejemplo, que les vale madres la vida del país y se preocupan más por el peinadoque llevaran al rato aperrear, pero bueno, esto no solo pasa con ellos, sino que pasa con todo aquel sin vergüenza que en vez de ser crítico, se comporta como un criticón que es lo mismo, pero en ignorante... 
4. ¿Qué sigue vigente de aquella confrontación?
Lo que se puede retomar de ese movimiento, con todas las diferencias del caso, es la polarización social.
Son contextos diferentes: en aquelentonces veníamos saliendo de una economía que estaba creciendo, pero que en pocos años dejaría de hacerlo y entraría en crisis.
5. ¿En el futuro se seguirá escuchando la consigna “El 2 de octubre no se olvida”?
Seguramente. Insisto en que el significado y la interpretación de esa fecha van a variar con el tiempo, como varían en general todas las fechas importantes, en buena medida porque losautores que estuvieron involucrados van envejeciendo y las nuevas generaciones van tomando su 
6. ¿Cuánto ha cambiado México desde 1968?
Ha cambiado muchísimo, aunque habrá quien pueda decir que estamos igual que hace 40 años.
La verdad es que México ha cambiado bastante. Con esos cambios han venido ciertas debilidades, el problema que ahora tenemos es el de la inseguridad, por citar uno. Es unproblema nuevo. Hace diez años no se percibía que tuviésemos una sensación de inseguridad como la de ahora. Muy probablemente porque la manera que tenía el régimen anterior de controlar esos grupos era diferente.
7. ¿Con lo que pasó en 1968, se manchó con desconfianza la relación entre los mexicanos y sus cuerpos de seguridad?
Mi impresión es que esa desconfianza data de antes del 68. Laactuación de los cuerpos de seguridad y policíacos antes del 68 tiene muchísimas manchas y desparecidos. La diferencia entre los incidentes previos y los del 68, es que antes de esa fecha ningún presidente se había atrevido a enfrentar un desafío colectivo a manera de masacre, de matanza pública, y además defenderla como lo hizo Gustavo Díaz Ordaz.
8. ¿Cuál es el legado de la matanza de Tlatelolco paralas nuevas generaciones?
Es un momento muy importante en la historia de México y tan es así que se ha grabado en la memoria colectiva. Cada 2 de octubre hay manifestaciones que, aunque pudieran parecer una mescolanza de nuevas y viejas demandas, son una muestra de que la gente y los jóvenes se movilizan porque ha quedado una marca indeleble.
9. ¿El 2 de octubre de 1968 marcó un antes y un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion proyectiva
  • Proyecto de investigación
  • El Proyecto De Investigación
  • Proyecto De Investigacion
  • Proyecto De La Investigacion
  • Proyecto De Investigacion
  • Proyecto De Investigacion
  • proyecto de investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS