empresa
INTEGRANTES:
Infantes Ubillús, Julissa
Quiroz Begazo, Allison
DOCTOR:
Alarcón Quintana, Luis
CURSO:
Ciencia Política
SALÓN:
303 – A
TURNO:
Tarde
20 de mayo de 2014
LA EMPRESA
¿Qué es una empresa?
Una empresa es una organización, institución o industria dedicada a actividades de fines económicos o comerciales, para satisfacerlas necesidades de bienes o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.
Se necesita de una visión previa, una idea, una misión, una estrategia, objetivos, tácticas de forma planificada, dando satisfacción a demandas y deseos de clientes, a través de una actividad comercial y de una formulación ydesarrollo estratégico de la empresa es el instrumento universalmente empleado para producir y poner en manos del público la mayor parte de los bienes y servicios existentes en la economía. Para tratar de alcanzar sus objetivos, la empresa obtiene del entono los factores que emplea en la producción, tales como materias primas, maquinaria y equipo, mano de obra, capital, etc… Dado un objetivo uobjetivos prioritarios hay que definir la forma de alcanzarlos y adecuar los medios disponibles al resultado deseado. Toda empresa engloba una amplia gama de personas e intereses ligados entre sí mediante relaciones contractuales que reflejan una promesa de colaboración. Desde esta perspectiva, la figura del empresario aparece como una pieza básica, pues es el elemento conciliador de los distintosintereses.
El empresario es la persona que aporta el capital y realiza al mismo tiempo las funciones propias de la dirección: organizar, planificar y controlar. En muchos casos el origen de la empresa está en una idea innovadora sobre los procesos y productos, de forma que el empresario actúa como agente difusor del desarrollo económico. En este caso se encuentran unidas en una única figura elempresario-administrador, el empresario que asume el riesgo y el empresario innovador. Esta situación es característica de las empresas familiares y, en general, de las empresas pequeñas.
Por otra parte, y a medida que surgen empresas de gran tamaño, se produce una separación, entre las funciones clásicas del empresario. Por un lado, está la figura del inversionista, que asume los riesgos ligados ala promoción y la innovación mediante la aportación de capital. Por otro lado, se consolida el papel del directivo profesional, especializado en la gestión y administración de empresas. De esta forma, se produce una clara separación entre la propiedad y la gestión efectiva de la empresa. El empresario actual es un órgano individual o colegiado que toma las decisiones oportunas para la consecución deciertos objetivos presentes en las empresas y de las circunstancias del entorno. El empresario, individual o colegiado, es el que coordina el entramado interno de la empresa con su entorno económico y social.
CARACTERÍSTICAS DE UNA EMPRESA
Constituyen la unidad económica fundamental para el desarrollo de la humanidad.
Son entes productores de fuentes de trabajo.
Son Organismos capaces desatisfacer las necesidades colectivas mediante la producción de bienes y servicios.
Es una combinación de capital y trabajo.
¿QUE TIPO DE ORGANIZACIÓN ES LA EMPRESA?
Las empresas en base a sus actividades se organizan de la siguiente manera:
Sector Primario: Las actividades más representativas del sector primario son: la agricultura, la ganadería, la pesca, la minería y la silvicultura. Larevolución industrial redujo la necesidad de tanta fuerza de trabajo. Permitió el aumento de la productividad. Los capitales, la fuerza de trabajo y las mercancías excedentes se invirtieron en la industria.
En los países desarrollados el sector primario ocupa cada vez menos población activa y tiene un peso menor en el PIB.
Sector Secundario.- Este sector abarca a la industria y a todas las...
Regístrate para leer el documento completo.