Proyecto madre completo
Ministerio Del Poder Popular para la Educación Universitaria
“Instituto Universitario de Tecnología de Yaracuy”
Independencia- Edo. Yaracuy
Bachilleres:
Adriana Pérez Exp.27853
Dannelis Pacheco Exp.27690
Marianny Cauro Exp.27802
Angelys Escalona Exp. 26867
Mónica Aponte Exp.27669
Eliexer Salcedo Exp.24201
Enfermería 505Marzo, 2013
Introducción
La comunidad es fundamental para la preservación de la salud, tal como se estipula en el Artículo 84 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) en que se confiere importancia las comunidades, pues se precisan sus deberes y derechos para participar en la toma de decisiones sobre la planificación, ejecución y control de la política específica delas instituciones públicas de salud, y que el sistema nacional público de salud debe dar prioridad a la promoción de la salud y prevención de las enfermedades. El Proyecto Madre es un espacio de participación social, cuyo objeto es la reducción de la morbimortalidad de la madre y de los niños y niñas menores de 5 años por causas que se pueden evitar, y así contribuir a mejorar la calidad de vida ysalud de las comunidades, por medio de la capacitación de los comités de salud y de las redes sociales, la promoción de la salud de las madres, niños y niñas, para fortalecer los servicios de salud en los diferentes niveles y la vigilancia epidemiológica en forma permanente.
Con el proyecto madre, el ministerio de salud busca prevenir la aparición de enfermedades que pueden producir la muerte alas mujeres embarazadas, niñas y niños menores de cinco años, nuestra misión con los niños, niños y adolescentes es contribuir con el logro del pleno ejercicio del derecho a la salud y a la atención integral de los adolescentes de manera universal y equitativa. En la salud Sexual Y Reproductiva (Prenatal, Postnatal Y Planificación Familiar se busca contribuir al desarrollo humano y socialfortaleciendo la salud sexual y reproductiva a través de políticas y acciones integrales, transectoriales y en redes sociales.
Con la lactancia materna se promueve la protección, promoción, apoyo e impulsar la lactancia materna como una política y estrategia que permite garantizar la calidad de vida y salud de los niños, madres, familia y comunidad, a través de la coordinación de acciones con organismospúblicos y privados tanto regional, municipal y locales
Atención a la madre, niño, niña y adolescente desarrollar una política pública de salud universal y equitativa, que oriente los proyectos, servicios y acciones integrales, dirigidas a todos los grupos poblacionales a lo largo del ciclo vital, según sus necesidades especificas de géneros, etnias, indígenas, territorios y clases sociales.Proyecto Madre
El proyecto madre se fundamenta por medio del artículo 84 de la constitución de la republica bolivariana de Venezuela en el año 2005.
La mortalidad infantil y materna son dos indicadores que permiten reflejar la situación de exclusión social e inequidad de una población. Disminuir la mortalidad infantil y materna es una de las tareas de la salud pública y una de las metas demayor relevancia e interés prioritario para el país.
Las tasas de mortalidad infantil y materna reflejan entre otros, inequidades en las condiciones de vida y salud, considerando, que sus principales causas o determinantes son evitables
El proyecto madre tiene como propósito continuar y profundizar la reducción de la mortalidad de la madre y de los niños
Misión
Asesorar, coordinar,controlar, supervisar y ejecutar planes y proyectos, dirigidos a brindar la debida y necesaria atención y protección al Niño, Niña menores de 5 años y la mujer embarazada antes, durante y después del parto, a través de los diferentes programas asistenciales, educativos y recreativos.
Visión
Ser una Institución Municipal modelo para las Alcaldías autónomas de todos Estado y del resto del país, y...
Regístrate para leer el documento completo.