Proyecto marmol 2010
ANTEPROYECTO
ANÁLISIS Y DETERMINACIÓN DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVAEMPRESARIAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN CLUSTER REGIONAL DE MARMOL EN LA CIUDAD DE PUEBLA.
ALUMNA DELFINA YOLANDA ÁLVAREZ CAMPOS
DOCTOR DR. MARIO BURGUETE
ABRIL 2010
CLUSTER REGIONAL MARMOLERO PUEBLA 1
INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
(T) TÍTULO IDENTIFICACIÓN DE LAGESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN CLUSTER REGIONAL DE MARMOL EN EL CORREDOR INDUSTRIAL DE LA CIUDAD DE PUEBLA.
(Z ) PROBLEMA
SITUACIÓN REAL: Existe un corredor industrial del sector marmolero en Puebla, en donde no se identifica la gestión administrativa para la implementación de un clúster regional. SITUACIÓN DESEADA: Identificar la gestión administrativa parala implementación de un clúster regional de mármol en el corredor industrial de la ciudad de puebla. DISCREPANCIA: Identificar la gestión administrativa.
(E ) ENFOQUE (P ) PROPÓSITO
ECONOMÍA DE ESCALA Identificar la gestión administrativa para la implementación de un clúster regional de mármol en el corredor industrial de la ciudad de Puebla. Gestión administrativa. Clúster regional.Economías de escala. El clúster marmolero mejorará el desarrollo económico de la industria marmolera. Si se identifica una gestión administrativa serviría para la implementación de un clúster regional marmolero en la ciudad de Puebla, en el corredor industrial.
(I) INFORMACIÓN (H) HIPÓTESIS (R ) RAZONAMIENTO
CLUSTER REGIONAL MARMOLERO PUEBLA 2
INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
(C )CONCLUSIÓN La identificación de una gestión administrativa servirá para la implementación de un clúster regional marmolero en la ciudad de Puebla, en el corredor industrial. ¿Si se identifica la gestión administrativa se puede implementar un clúster regional marmolero en la ciudad de Puebla, en el corredor industrial?
(P) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
CLUSTER REGIONAL MARMOLERO PUEBLA 3
INSTITUTO DEESTUDIOS UNIVERSITARIOS
ÁRBOL DE CONOCIMIENTO
IDENTIFICACIÓN DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN CLUSTER REGIONAL DE MARMOL EN EL CORREDOR INDUSTRIAL DE LA CIUDAD DE PUEBLA
IDENTIFICACIÓN DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
IMPLEMENTACIÓN DE UN CLUSTER REGIONAL DE MARMOL EN EL CORREDOR INDUSTRIAL DE LA CIUDAD DE PUEBLA
GESTIÓN ADMINISTRATIVA IDENTIFICACIÓNIMPLEMENTACIÓN DE UN CLUSTER REGIONAL DE MARMOL
EN EL CORREDOR INDUSTRIAL DE LA CIUDAD DE PUEBLA
CLUSTER REGIONAL MARMOLERO PUEBLA 4
INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
MARCO TEÓRICO
1.1
MICROEMPRESAS o MICRONEGOCIOS
Para iniciar este capítulo, es necesario aclarar que la empresa Mármoles Manantial es una microempresa de nueva creación; por lo tanto habría que empezar por entender elconcepto de microempresa y para ello, Everardo Flores (2007) la define como “el estudio de la unidad económica, de la unidad productiva y del comportamiento individual; a lo que también se le conoce como economía de la empresa. Otros autores, en cambio, la conceptualizan como aquella
empresa industrial, comercial o de servicio que emplean entre uno a quince empleados asalariados y cuyo valor desus ventas anuales sea el que determine la SECOFI. La microempresa tiene orígenes muy remotos. Muchas de ellas pueden considerarse que empezaron como talleres artesanales y algunas otras como maquiladoras. En la década pasada, las políticas económicas, (industrialización), fueron contraproducentes, ya que la promoción de las exportaciones y sustitución de las importaciones solo favorecieron a lamediana y grande empresa, generando desempleo y endeudamiento del sector privado y, por tanto del país (Flores. 2007.p.1)
CLUSTER REGIONAL MARMOLERO PUEBLA 5
INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Actualmente, la microempresa tiene elementos que la
conforman y distinguen siendo algunos de ellos los siguientes:
• • • • •
Es de un propietario y administración independiente. Domina...
Regístrate para leer el documento completo.