PROYECTO MILAGRO MOLINA

Páginas: 34 (8277 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2016
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE PARIA
''LUIS MARIANO RIVERA''
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN TURISMO








PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN Y CONCIENCIACIÓN TURÍSTICA A LA COMUNIDAD DE PATILLA Y PUERTO MARTÍNEZ,
PARROQUIA BOLÍVAR, MUNICIPIO BERMÚDEZ,
ESTADO SUCRE





Facilitador:Participantes:
Licdo. José Malavé Quijada, Yurmari CI. 25.835.029
Tutor: Molina, Milagro CI. 24.625.195
Prof. Félix Cova sección: 21





Marzo 2016
ÍNDICE

ÍNDICE DE CUADROS IV

FASE I 1
1. Definición y delimitación del proyecto 1
1.1. Área objeto de estudio 1
1.2. Características del concejo comunal Puerto Martínez y Patilla 2
1.2.1 Ubicación 3
1.2.2 Limites (Croquis ver anexo N°)4
1.3. Características geográficas (Croquis ver anexo N° ) 4
1.3.1 Relieve 4
1.3.2 Clima 5
1.3.3 Vegetación 5
1.3.4 Hidrografía 5
1.3.5 Mapas (Croquis ver anexo N° ) 6
1.4 Principales atractivos del área sujeta a estudio 6
1.4.1 Gastronomía 6
1.4.2 Manifestaciones culturales y religiosas 7
1.4.3 Atractivos naturales 7
1.5. Temporalidad y alcance de la fase de diagnóstico 8
1.6. Interrelaciónpolítica-institucional 9
1.6.1. Ámbito de actuación 10
1.7. Retos a futuro 11
1.8. Visión prospectiva de los escenarios de actuación del proyecto 11
1.8.1. Escenarios a futuro 12
1.9. Identificación del problema principal del proyecto sobre los escenarios seleccionados (Sistema Turístico) 13
1.9.1. Metodología diagnostico seleccionada 13
1.9.2. Técnicas y/o herramientas de investigación: 15
FASE II 18ÁRBOL DEL PROBLEMA 18
Justificación del Árbol de Problema 19
Ficha Técnica 20
Justificación de la Ficha Técnica 21
Árbol de Objetivo 22
Justificación del Árbol de Objetivo 23
Identificación Acciones 24
Alternativas 25
Marco Lógico 26
Justificación de la Matriz del Marco Lógico 28
Cronograma de Gantt 30
Antecedente Histórico 31
Bases Legales 32
Bases Teórica 34

ANEXOS 42














ÍNDICE DECUADROS

Cuadro N° 1. Situación actual de playa Puerto Martínez y Patilla…………...
17
Cuadro N° 2. Ficha Técnica............................................................................
20
Cuadro N° 3. Marco lógico.............................................................................
26
Cuadro N° 4. Plan de acción..........................................................................
29Cuadro N° 5. Cronograma de Gantt…………………………………………..
30
Cuadro N° 6. Verificación de lógica de intervención………………………...
35
Cuadro N° 7 Verificación de lógica de intervención......................................
36
Cuadro N° 8. Verificación de lógica de intervención......................................
37
Cuadro N° 9. Presupuesto de Diseño (diagnostico)…………………………..
39
Cuadro N° 10. Presupuesto diseño(para desarrollar prefactibilidad del proyecto socio integrador)…………………………………………………….
39
Cuadro N° 11. Análisis de gestión de riesgo………………………………..
40














FASE I

1. Definición y delimitación del proyecto

La comunidad pertenece a la Parroquia Bolívar jurisdicción del Municipio Bermúdez del Estado Sucre, cuya ubicación geográfica limita por el norte: Con el mar caribe, por el sur: Picade Evaristo y zona industrial y por el este: Sector los uveros y playa barlovento y al oeste: Playa guacuquito. Siendo este sector integrado por pequeños y grandes comerciantes, obreros y pescadores, donde la clase social predominante es la media y baja, como comuna dependen en gran parte de los comercios, el turismo, almacenes y de la explotación del mar.

1.1. Área objeto de estudio

En funcióna la investigación se hace necesario implementar estrategias turísticas como planificación donde se puedan evidenciar y conocer las posibles debilidades como parte de las limitaciones presentadas en los habitantes de las poblaciones que funciona como comunidad que lleva por nombre Puerto Martínez y Patilla Parroquia Bolívar, Municipio Bermúdez Estado Sucre. Resulta oportuno agregar que para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto de arte molina campos
  • Proyecto restauracion molino harinero
  • Ricardo Molina Proyecto Final
  • Proyecto Comunitario Instituto Torres Molina
  • Daniela Ramírez Molina proyecto de orientacion
  • Proyecto Oficinas IM
  • Proyecto de ley basilica del señor de los milagros
  • Proyecto molino

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS