proyecto pedagogico unadista
Icono IDevice
RESPONDEN A LA PREGUNTA ¿QUÉ MOTIVA UN SER HUMANO?
TEORÍA DE LAS NECESIDADES HUMANAS
Abraham Maslow
Propone la organización de las necesidades en un ordenjerárquico, desde lo material hasta lo espiritual.
Organiza las necesidades en 5 niveles: fisiológicas, seguridad, sociales, familia y todas se unen para lograr la autorrealización.
TEORÍABIFACTORIAL
Herzberg
Se relaciona directamente con el medio ambiente y el individuo .
Establece factores donde hace que la persona no se sienta insatisfecha
Luego aparecen los factores de motivación(energía que enfoca los esfuerzos)
TEORÍA DE LA EXISTENCIA RELACIÓN Y PROGRESO.
Aldefer
Discurrida como aspectos especiales del desarrollo de la motivación.
De existencia : necesidades básicas
Derelación: interacción con otros, divisando necesidad social y estima.
De crecimiento o trascendencia: estima y autorrealización.
Si el individuo no logra satisfacer una necesidad de orden superior, apareceuna necesidad de orden inferior.
TEORÍA DE LAS TRES NECESIDADES
Mcclelland
Necesidad de logro o impulso: necesidad de sobre salir, tener éxito.
Necesidad de poder: implica a las personas que lesgusta mandar, tratar de influir en los demás, se preocupan más por su influencia en los demás, que por su rendimiento.
Necesidades de afiliación: relaciones interpersonales, quien la posee, prefierelos escenarios de cooperación que los de competencia.
TEORÍAS DE PROCESO
Icono IDevice
BUSCA DAR RESPUESTAS A LA PREGUNTA ¿CÓMO SE MOTIVA LA PERSONA?
CLASIFICACIÓN DE LA EXPECTACIÓN
Vroom
Laspersonas son seres pensantes, sus percepciones y estimaciones influyen en su comportamiento, la motivación resulta de :
La valencia: nivel de deseo para alcanzar el objetivo, varía según laexperiencia
La expectativa: depende de la percepción de sí mismo, convicción del esfuerzo realizado, para lograr lo deseado.
Instrumentalizad: juicio que realiza la persona al realizar un trabajo y según...
Regístrate para leer el documento completo.