PROYECTO PIS

Páginas: 29 (7107 palabras) Publicado: 17 de julio de 2016


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

PERÍODO 2014-S2 PARALELO 5M04
PERÍODO: OCTUBRE 2014 - FEBRERO 2015

PROYECTO DE AULA DE ECONOMIA

TEMA:
LA CARENCIA DEL REGISTRO CONTABLE Y SU INFLUENCIA EN LAS PÉRDIDAS ECONÓMICAS DEL ÁREA DE LEGUMBRES DEL MERCADO #2 DE PORTOVIEJO EN EL AÑO 2014.

AUTORES:

FALCONES ALCÍVAR NICOL ANDREÍNA
NAVARRETE VERA KARENROSSANA
GARRIDO BLAVO JOSÉ GREGORIO
HIDROVO LOOR MIGUEL OSWALDO
GARÓFALO TORRES BRYAN REMIGIO

TUTORA:
ECON: MIGUEL MEJIA
PORTOVIEJO, 4 DE FEBRERO DE 2015

ÍNDICE
1. Introducción 3
1.1. Antecedentes de la problemática 5
1.1.1 Contextualización histórica del problema 5
1.1.2 Impacto de la problemática 7
1.1.3 Referentes universales de la problemática 8
1.1.4 Incursiones nacionales y locales 11
1.2Situación problemática 12
1.2.1 Evidencias de la Problemática en el contexto 12
1.2.2 Caracterización del problema y su impacto en el contexto 13
1.3 Justificación 13
1.3.1 Propósitos para el estudio de la problemática 14
1.4 Objetivos de la Investigación 14
1.4.1 Objetivo General 14
1.4.2 Objetivos Específicos 14
1.5 Tareas de Investigación 15
1.5.1 Determinar la población 15
1.5.2 Identificar lamuestra 15
1.5.3 Desarrollo y aplicación de encuesta. 15
2 Desarrollo 15
2.1 Definición de las variables y estándares de evaluación del proyecto de vida: 15
2.1.1 Definición de la variable independiente 15
2.1.2 Definición de la variable dependiente 15
2.1.3 Proyecto de Vida y su aporte con el proyecto 15
3 Sistema conceptual 27
3.1 Aporte de la profesión y materias de especialización en elproyecto. 28
3.2 Conjetura 29
4 Metodología y aportaciones de la investigación 29
4.1 Metodología utilizada 29
4.2 Conclusiones 29
4.3 Posibles soluciones 30

1. Introducción
En primer lugar se conceptualiza que el registro contable es utilizado a nivel mundial y se han convertido en ciertas ocasiones en un problema que influye en los comerciantes, debido al mal uso que le dan a este, ocasionando pérdidaseconómicas; pero no solo se habla de lo malo, sino también de los beneficios que este tiene; ya que ayuda a tener información clara de la situación en la que se encuentra una empresa o negocio.
El sistema contable en el mundo de la postmodernidad es una herramienta básica para el conocimiento cabal del manejo financiero, es utilizado en todo el mundo debido a sus beneficios tantos internos comoexternos. El registro contable es de gran importancia ya que tiene gran influencia en las pérdidas y ganancias económicas de una empresa o institución financiera, ya que si no se cuenta con un registro contable no se tendrá un informe de lo que se tiene y que a su vez ayuda a tomar decisiones y hacer nuevas inversiones.
Como segundo punto se redacta la historia del registro contable, de cómo inicioy la influencia que tuvo en las personas en esos tiempos, lo que ha permitido que evolucione y se haya convertido en una necesidad que tiene ciertas desventajas en las personas que no lo saben utilizar; en el contexto nacional indica que el uso del registro contable a avanzado de forma notoria utilizando sistemas contables avanzados.
En el mercado #2 de Portoviejo la mayoría de losmicroempresarios no llevan un registro contable muchas veces porque ignoran la existencia de éste, ya que la mayoría de ellos tienen un nivel de educación bajo y por ello no conocen los beneficios que obtendrían al llevar un registro de todo lo que venden y de todo lo que gastan en inversiones. Estos microempresarios están más interesados en vender y vender y no llevan un registro ignorando que esto les estáafectando al no conocer un estado general de sus cuentas, de sus ingresos y egresos.
En las incursiones se indica que el registro contable es un proceso necesario para el bienestar económico y mejoramiento de la calidad de las empresas públicas y privadas. La caracterización nos indica que la inapropiada cultura del mal uso del registro contable perjudica a los comerciantes por las pérdidas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto De Pis
  • proyecto pis
  • pisa proyecto
  • proyecto pis
  • pis proyecto
  • proyecto ascensor de 4 pisos
  • PROYECTO PISA 1
  • ocde proyecto pisa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS