proyecto porcino

Páginas: 5 (1038 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2015
ENFERMEDAD
SINTOMATOLOGIA
AGENTE CAUSAL
PREVENCION
IMAGENES
PESTE PORCINA

Se reproduce en las amígdalas (infección oral o nasal) o en los ganglios linfáticos regionales (vaginal, piel). Posteriormente el virus pasa a la sangre. Finalmente, se disemina por los órganos diana (bazo, ganglios, riñón, pulmón,

es producida por un virus ARN, envuelto, que junto al virus de la diarrea viral bovina(DVB) y al de la enfermedad de la frontera (EF)conforman el género Pestivirus, de la familia Flaviviridae, los que tienen gran similitud desde el punto de vista antigénico, estructural y biológico


La prevención es sin dudas el método más efectivo en el combate contra la PPC, pues aunque ostensiblemente implica un gasto de recursos, este constituye una inversión ventajosa a mediano y largo plazo enbeneficio de los productores de cerdos

 FIEBRE APTOSA


La fiebre aftosa es una enfermedad viral de curso agudo, muy contagiosa que sufren los animales de pezuña hendida.


La fiebre aftosa es causada por un Enterovirus de la familia Picornaviridae. Se han detectado más de siete tipos y alrededor de 60 subtipos del virus, algunos de ellos tan diferentes antigénicamente que ha sido necesariodesarrollar vacunas para obtener protección contra algunos subtipos.


necesario desarrollar vacunas para obtener protección contra algunos subtipos

TETANO
El tétano es una enfermedad grave que se puede prevenir y que afecta a los músculos y los nervios del cuerpo. Suele presentarse como consecuencia de una herida en la piel que se contamina.


Las bacterias del tétanos ingresan al cuerpo a través deuna herida que se contamina con las bacteria


La inmunidad activa se induce por el toxoide tetánico (vacuna antitetánica)  y persiste por lo menos 10 años después de la inmunización completa (tres dosis de vacuna con intervalo de un mes las dos primeras y de un año para la tercera).


LEPTOSPIROSIS
 La leptospirosis es una enfermedad transmisible que forma parte del grupo de enfermedadesbacterianas zoo noticas, es de amplia distribución mundial. su transmisión por lo general va de los animales al hombre
 

El microorganismo entra en el huésped por las lesiones en la piel o por las mucosas, después de una multiplicación transitoria en partes del cuerpo acaba estableciéndose en el riñón e hígado, transmitiéndose a otros huéspedes mediante el contacto con la orina del individuo infectado. 

Control de roedores cerca de la casa • Drenaje de aguas estancadas • Protección individual de los trabajadores como: ganaderos, trabajadores de alcantarillados, obreros agrícolas veterinarios, arrozales, cañeros etc.

COLITIS
 La diarrea comienza a los 5 - 7 días de la infección, se puede observar sangre fresca en las heces y el exceso de moco es una característica desde 10 días después de lainfección. La enfermedad clínica dura 10-14 días.
Las causas que pueden intervenir en el desarrollo de una colitis son variadas entre las cuales pueden estar:

Factores ambientales y/o emocionales
Agentes Infecciosos como virus, bacterias, amibas, etc.
Trastornos en la dieta.




 los cerdos deben ser tratados con antibióticos; el fármaco de elección es la tiamulina, si bien la lincomicina estambién eficaz en la mayoría de los casos

GRIPE
-Cefaleas
-Estado febril
-Dolores musculares
-Escalofríos
-Falta de apetito
-Tos
-Secreción nasal seromucosa
-Dolor de garganta
-Somnolencia
-Cansancio
 
La gripe porcina es una enfermedad respiratoria de cerdos causada por el virus de la gripe. Normalmente el virus no afecta a los seres humanos, pero a veces el virus se transmite a personas que tienencontacto directo con cerdos. 


Se recomienda la vacunación anual en los casos de alto riesgo de contraer la enfermedad

RINITIS ATROFICA
Como consecuencia de la rinitis, los lechones (de 3-4 semanas), estornudan, resuellan y tienen cierto grado de secreción nasal. Esta sintomatología tiene tendencia a desaparecer en el curso de pocas semanas






es una bacteria muy común en el cerdo: se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto Porcino
  • proyecto porcino
  • Proyecto porcino
  • Proyecto De Porcinos
  • Proyecto Porcino Para Emprender
  • Proyecto de produccion porcina
  • Proyecto de porcino
  • Proyecto De Granja Porcina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS