proyecto san jose
NOMBRE DEL PROYECTO:
“EMBAULAMIENTO DE CANAL DE DRENAJE QUEBRADA DE SAN JOSE, PARROQUIA CHORRERON, MUNICIPIO GUANTA, EDO.ANZÑOATEGUI”
NOMBRE DE LA ENTIDAD PROMOTORA:
CONSEJO COMUNAL, BAJOS DE SAN JOSE, PARROQUIA CHORRERON, MUNICIPIO GUANTA, EDO ANZOÁTEGUI
LUGAR DE EJECUCIÓN:
SECTOR LOS BAJO DE SAN JOSE, PARROQUIA CHORRERON, DEL MUNICIPIOGUANTA
DURACIÓN DEL PROYECTO:
(45) DIAS
ORGANISMO RESPONSABLE:
CONSEJO COMUNAL, BAJO DE SAN JOSE, MUNICIPIO GUANTA, ESTADO ANZOÁTEGUI.
ENTIDAD FINANCIERA:
FUNDACION PARA EL DESARROLLO Y PROMOCION DEL PODER POPULAR (FUNDA COMUNAL)
COSTO TOTAL DEL PROYECTO:
Bs. F 750.949,21
APORTE:
Bs. F 750.949,21
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
1.- IDENTIFICACIÓNDEL PROBLEMA
Las fuertes precipitaciones que se han presentado en estos últimos meses a principios de la tarde, han originado, el colapso total de arroyos y drenajes tanto de nuestra ciudad así como a nivel nacional, generando a su vez el desbordamiento quebradas, ríos y colapsos de drenajes, por lo tanto es conveniente desarrollar y establecer las disposiciones que regulan la gestión de laprotección del ambiente y la cooperación en el saneamiento ambiental en el marco del desarrollo sustentable como derecho y deber fundamental del Estado y la Sociedad para el logro de una mejor calidad de vida para su población.
La necesidad de canalización de algunos drenajes en el municipio a traído como consecuencia el desparramiento de quebradas debido a la falta de embaulamiento, laacumulación de sedimento a servido como relleno, todo esto es producto de las lluvias que se han presentado en la región, el sector de los Bajos de San José tiene como lego principal el de la agricultura, muchos de sus habitantes se han visto afectado por los desbordamiento de la quebrada, produciendo esto el colapso de sus cultivo y viviendo las inundaciones en sus viviendas, la carencia de parcelas oterreno donde podrían desarrollarse proyectos habitacionales adecuado a los planes urbanísticos requeridos para satisfacer un conjunto de medidas necesario para el desarrollo familiar, el Municipio Guanta Estado Anzoátegui, no escapa de esta problemática por su ubicación geográfica los habitantes, han tenido que construir sus vivienda en sectores, irregulares, como lechos de quebradas y cerros, estoha traído como consecuencia el deterioro de taludes, mediante desbordamientos de quebradas. Todo lo antes expuesto se debe a la falta de embaulamiento de drenajes y quebradas, como parte de su saneamiento ambiental que trabaje en función de de canalización de las aguas, en donde se encuentra ubicadas las familias del sector los Bajos de San José, de la Parroquia Chorreron, del Municipio Guanta.Para cumplir con este objetivo y configurar metas se requiere de los trabajos de embaulamiento del canal, que ayudaría ha preservar la integridad estructural de las viviendas y conservar lo cultivos que se generan en esa región para tratar de minimizar los riesgo existentes en estos momentos mejorando la calidad de vida de los pobladores mas frecuente en esta área.
Actualmente el sectorde los Bajos de San José, de la parroquia chorreron del Municipio Guanta, tiene una población de 43 familias que en estos momentos se encuentran afectadas, y su reubicación a otros terrenos es imposible debido a la falta de ejidos para la ejecución de proyectos habitacionales,
2.- DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL
En estos momento el sector de los Bajos de San José tiene mas de 50 añosformando parte del municipio y contribuyendo este al desarrollo agrícola de la ciudad, en estos momentos no contamos con un desarrollo urbanístico que nos permita un sistema para desarrollar soluciones habitacionales con el fin de reubicar a aquellas familias que se encuentren en condiciones de riesgo en la zona.
3.- ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
Alternativa 1.
Desarrollar un proyecto habitacional...
Regístrate para leer el documento completo.