Proyecto Textil
ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
TEMA
MEJORA DE TIEMPO EN EL PROCESO PRODUCTIVO EN UNA EMPRESA TEXTIL
PROFESOR:
* José Martín Vallejos Decheco
INTEGRANTES:
* Valenzuela Ferrel, Vilma
* Laureano Aldoradin, Leydy Pamella
* Jorges Ramos,Cindy Elka
* Valenzuela Mariñas, Liz
* CICLO: IV
* TURNO: noche
* AULA: 204
LIMA – PERU
2012INTRODUCCIÓN
La productividad del trabajo es uno de los principales indicadores que refleja la eficiencia de la economía en general y de cada empresa en particular, muchas veces para crecer y aumentar su rentabilidad. Uno de los instrumentos fundamentales que originan un aumento de la productividad y por consiguiente permite organizar el trabajo es el estudio de tiempos llamado tambiénmedición del trabajo.
La medición del trabajo es valiosa para la organización del trabajo, permitiendo determinar los estándares de tiempo a través de sus técnicas. Pero el procesamiento de los datos a la hora de utilizar estas técnicas se ejecuta mediante cálculos estadísticos que se realizan manualmente, además de registrar y archivar los resultados del estudio en un informe donde se debe incluiral catálogo de normas de la empresa para la posterior comprobación de las mismas.
El método del proceso bimanual es muy importante en los procesos de producción ya que el buen uso de este nos permite realizar un buen uso del tiempo y del factor humano, evitando así la fatiga innecesaria de los trabajadores en los procesos productivos, de esta manera aumentamos los volúmenes de producción.
Esteestudio verifica entonces los antecedentes que preceden a la producción de Polos t-shirt, el diagnóstico de la situación actual y basándose en esta información, analizar mejoras a cada operación en tiempos y movimientos estableciendo tiempos estándares de producción.
PROBLEMATIZACION
La importancia de la medición del trabajo radica en analizar los tiempos muertos para disminuirlos yconvertirlos en tiempos operativos realizando mejoras por actividad, investigando todos los factores que influyen en la eficiencia y economía de la actividad estudiada con el fin de efectuar mejoras e incrementar la productividad del trabajo en la empresa. Esto lograremos utilizando las técnicas de estudio de trabajo.
Una de las causas de pérdidas de una empresa radica en que se ocasionan cuellos de botellay eso genera pérdida de tiempo y dinero, el principal factor de ello es la mala utilización de técnicas de trabajo que los trabajadores emplean para realizar sus operaciones indicadas, generando así la pronta fatiga innecesaria que se podría evitar si se emplearan técnicas adecuadas de trabajo para optimizar sus volúmenes de producción
El beneficio que generaría este buen uso de técnicas seríamuy favorable tanto para el trabajador que obtendría mayores ingresos y a la vez aumentaría la rentabilidad de la empresa.
PROPUESTA:
* Implementación del trabajo bimanual aplicando las técnicas de medición del trabajo en un proceso de producción.
* Reducir costos de producción
* Evitar la fatiga innecesaria de los trabajadores
* Eliminar tiempos muertos (cuello de botella)* Incrementar la rentabilidad de la empresa
* Reduciremos los muebles a utilizar para realizar una determinada operación.
TECNICAS A UTILIZAR
* Para poder realizar este proyecto utilizaremos la técnica del diagrama bimanual, haciendo que el trabajador sea más eficaz en su labor aumentando de esta manera su productividad.
* Utilizaremos también el método de la observación paraidentificar los movimientos innecesarios y movimientos excesivos.
* Vamos a cronometrar los tiempos de operaciones sacando de esta manera el tiempo estándar.
* Con el DAP identificaremos los tiempos de las operaciones que están fuera del rango establecido para de esta manera identificar cual es el punto crítico de la secuencia y poder así dar una solución óptima al problema.
* El DOP nos...
Regístrate para leer el documento completo.