Proyecto Transversal De Democracia Y Derechos Humanos

Páginas: 9 (2183 palabras) Publicado: 21 de enero de 2013
PROYECTO TRANSVERSAL DE DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

PROYECTO TRANSVERSAL DE DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS

INTEGRANTES:

MARTA CECILIA AVILEZ VILLEGAS

YAMILE DEL CRISTO ALVAREZ MERCADO

ELINA DEL CARMEN PATERNINA PATERNINA

NAZLY ALVAREZ ALVAREZ

RUBER DEL CRISTO BURGOS AVILEZ
MATILDE PALOMINO FIGUEROA

ANIBALRAFAEL ACOSTA CONSTANTE
PEDRO ESPINOSA SOLANO
JOSE GABRIEL FIGUEROA
WILBER MANUEL GUERRERO DUEÑAS

 
TABLA DE CONTENIDO

1.    Situación Problémica
·         Pregunta problematizadora.

2.    Población a trabajar

3.    Tiempo de duración

4.    Objetivos
·         Objetivo General
·         Objetivos Específicos

5.    Justificación

6.    Estrategias

7.    Recursosdisponibles y necesarios

8.    Acciones (Plan operativo)

9.    Metas

INTRODUCCIÓN
Este proyecto de Educación para la Democracia y derechos humanos se desarrolla en la Institución educativa Técnica Nuestra Señora del Carmen donde el estudiante debe aprender que a través del ejercicio de la Democracia y el respeto a los derechos humanos se puede construir la paz y la convivencia social,fundamentales en la persona y la participación del estudiante para la toma de decisiones en el buen funcionamiento de la Institución  Educativa.

La construcción de la Democracia teniendo en cuenta los derechos humanos requiere de la formación  y desarrollo de mentalidades democráticas y es lo que permite sentir, pensar y actuar positivamente.  La escuela es la primera Institución de la sociedad en lacual se desempeña el ser humano autónomamente como ser individual y social.

Durante la vida escolar, el niño y la niña van formando sus primeras ideas sobre la sociedad a la que pertenecen.  La Democracia y la convivencia social, son construidas por el ser humano y si se busca una sociedad donde sean posibles, la vida, la paz y la felicidad;  tenemos que actuar correctamente cada día.

 1.   SITUACIÓN PROBLÉMICA:

·         Acciones que violentan los derechos humanos entre los miembros de la comunidad educativa.
·         Relaciones interpersonales con poco control de las emociones
·         Fallas en la comunicación entre los miembros de la comunidad educativa
·         Falta de apropiación y respeto por los símbolos patrios e institucionales
·         Debilidad en laparticipación por parte de los miembros de la comunidad educativa en los órganos del gobierno y en la toma de decisiones.

·         PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:

¿Cómo la participación autónoma y activa de los estamentos  de la  comunidad de la Institución Educativa Técnica Nuestra Señora del Carmen puede fortalecer la convivencia armónica entre sus miembros en la toma de decisiones en los procesosque  desarrollan  para alcanzar una educación de calidad, con equidad y justicia social?

2.   POBLACIÓN A TRABAJAR:

Estudiantes desde el grado preescolar hasta el ciclo complementario; docentes, directivos docentes, padres de familia y personal de servicios generales.

3.   TIEMPO DE DURACIÓN: 2012 – 2016.

4.   OBJETIVOS:

·         OBJETIVO GENERAL:  
Fortalecer la comunicaciónarmónica, la participación autónoma y activa de los miembros de la comunidad educativa para la toma de decisiones en los procesos que se desarrollan en la institución en pro de una educación de calidad con equidad y justicia.

·         OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

* Analizar las relaciones interpersonales e intrapersonales de los miembros de la comunidad educativa Técnica Nuestra Señora del Carmen.* Identificar las manifestaciones más frecuentes que contribuyen al deterioro de las relaciones inter  e intrapersonales entre los miembros de comunidad educativa.

* Proponer y desarrollar acciones pertinentes para mejorar el resultado arrojado por las evaluaciones internas y externas en competencia ciudadana (Pruebas saber evaluaciones de área, proyectos pedagógicos.

*...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derechos humanos y democracia
  • Democracia Y Derechos Humanos
  • Democracia y derechos humanos
  • Derechos humanos, memoria y democracia
  • México, democracia y derechos humanos
  • derechos humanos: democracia y autodeterminación
  • DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS
  • Democracia Y Derechos Humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS