proyecto violencia intrafamiliar

Páginas: 11 (2684 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2015





SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
PROYECTO DE AULA

ÁREA: PROGRAMAS BÁSICOS, EDUCACIÓN, SERVICIOS, CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES


TEMA: Equidad De Género

Autores: Patricia Pasto
Gabriel Gavilema
Jennifer Camacho
Profesor Guía: Danny Pérez





UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
Sistema nacional de nivelación y adición
Añolectivo 2014/2015
Contenido

Agradecimiento
Dedicatoria
Justificación
Introducción
Objetivo general
Objetivo específico
Marco teórico
Definiciones basicas
Análisis de resultados
Conclusiones
Recomendaciones
Anexos















DEDICATORIA

El presente proyecto dedico todo mi esfuerzo A. DIOS, a mis queridos padres, quienes inspiraron mi espíritu para laconclusión de este proyecto. A mis padres porque me dieron vida, educación, apoyo y consejos. A mis compañeros de estudio, a mis maestros, quienes sin su ayuda nunca hubiera podido hacer este proyecto.




A todos ellos se los agradezco desde el fondo de mi alma. Patricia.









Agradecimiento


Quiero agradecer al sistemanacional de nivelación y admicion por que me dio la oportunidad de obtener un cupo para poder ingresar al pre univertario, mis maestros ya que ellos me enseñaron valorar los estudios y a superarme cada día, también agradezco a mis padres porque ellos estuvieron en los días más difíciles de mi vida como estudiante. Y agradezco a Dios por darme la salud que tengo, por tener una cabeza con la que puedopensar muy bien y además un cuerpo sano y una mente de bien Estoy seguro que mis metas planteadas darán fruto en el futuro y por ende me debo esforzar cada día para ser mejor en la universidad y en todo lugar sin olvidar el respeto que engrandece a la persona.







JUSTIFICACIÓN

Actualmente, es tan ampliamente aceptado la igualdad de género en el sector publico general,y en el poderjudicial en particular, es un bien invalorable, que preguntarse, por qué esto es necesario?, parece redundante, si no perverso, sin embargo la pregunta es importante por tres razones, en primer lugar porque el discurso de la igualdad debe ser teóricamente sólido, y estar empíricamente fundado, si de lo que se trata es de proveer una estrategia exitosa para el cambio. Esto es especialmente así,cuando el cambio solo puede ser alcanzado a través de la reforma proactiva. En segundo lugar, la respuesta determinada que clases de acciones pueden ser legítimamente realizadas para alcanzar el objetivo de la igualdad de género. Si, por ejemplo, seria aceptable nombrar a una mujerr menos calificada, en vez de un varon más calificado. En tercer lugar, determina que nivel de participación femeninaes necesaria; si lo que se quiere es representación profesional o si se necesita menor (o hasta mayor) participación





INTRODUCCION
Uno de los mayores desafíos que enfrenta el siglo XXI apunta a la construcción de sociedades fuertemente asentadas sobre principios de derechos humanos que aseguren el pleno bienestar de la población, la gobernabilidad democrática y un desarrollosustentable. Las transformaciones iniciadas durante el pasado siglo requieren alcanzar mayor profundidad y extenderse a todos los ámbitos de la sociedad, en el plano de la cultura, de la vida cotidiana, de las relaciones sociales y de la distribución del poder.

La equidad de género ha surgido como una noción que articula derechos individuales y justicia social, que es al mismo tiempo cultural ysocio-política y que fija una dirección al quehacer de diferentes actores sociales e institucionales en el marco de los mayores consensos alcanzados en materia de derechos humanos en un mundo que se globaliza. Así se expresa en la Declaración del Milenio (2000), cuando los Estados Partes que integran las Naciones Unidas reafirman su determinación de apoyar todos los esfuerzos encaminados al respeto de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ante proyecto de violencia intrafamiliar
  • Proyecto de violencia intrafamiliar
  • Violencia Intrafamiliar
  • Violencia intrafamiliar
  • La Violencia Intrafamiliar
  • Violencia Intrafamiliar
  • Violencia Intrafamiliar
  • Violencia Intrafamiliar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS