proyecto
Terminología propuesta por la O.M.S.
Deficiencia
“Dentro de la experiencia de la salud, una deficiencia es todapérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica.”
Esta definición hace referencia a las anormalidades de la estructura corporal y de la apariencia, y a la función deun órgano o sistema, cualquiera que sea su causa; en principio, las deficiencias representan trastornos a nivel de órgano.
Por tanto, no es correcto referirse a una persona que tiene una deficienciacon el nombre de la deficiencia en cuestión. Por ejemplo, referirse a una persona con síndrome de Down cómo un Down.
Discapacidad
“Dentro de la experiencia de la salud, una discapacidad es todarestricción o ausencia (debida a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano.”
Es entonces, la objetivación de losefectos de la deficiencia, el proceso por el cual una limitación funcional se manifiesta como una realidad en la vida diaria, con lo cual el problema se hace objetivo al interferir las actividadescorporales.
Debemos, por tanto, hablar de personas con discapacidad y nunca de discapacitados. El término discapacidad es el término comodín, es un término aceptado en toda Iberoamérica (no así el deminusvalía) y es un término al que solemos recurrir siempre que no podemos o no queremos ser más precisos. Se puede tener una deficiencia sin por ello tener una discapacidad y se puede tener unaminusvalía sin que medie una discapacidad.
Minusvalía
“Dentro de la experiencia de la salud, minusvalía es una situación desventajosa para un individuo determinado, consecuencia de una deficiencia o deuna discapacidad, que limita o impide el desempeño de un rol que es normal en su caso (en función de su edad, sexo y factores sociales y culturales).”
La minusvalía no sólo se produce por la...
Regístrate para leer el documento completo.