proyecto
Facultad de Ciencias Administrativas
Materia:
Administración
Tema:
El diablo se viste de moda
Alumna:
Marina Paulette Fernández Jurado
Curso:
4to SemestreDV1
Profesor:
Ing. Avilés Almeida Pedro
Año Lectivo
2013-2014
El diablo se viste de moda
Análisis Administrativo
Constatando que en la actualidad para conseguir un empleo es bienduro, ya que se presentan varios obstáculos e incluso vemos que nuestra economía no es estable y cada vez existe la burocracia en el país, que deja sin oportunidad a muchas personas desarrollar sushabilidades laborales en el campo, mientras tanto el sector privado busca experiencia pero no todo es seguro, ya que hay ciertas condiciones que se piden al laborar.
Ya sea que en la empresa privada unjefe es muy exigente o quiere todo a la perfección, demuestra presión en el ámbito laboral y que las cosas se cumplan como él lo requiere.
La moda no es una imposición, sino una elección por placeren la que cada uno debe encontrar aquello con lo que se siente identificado” “Ninguna trabajo, labor o riqueza vale el sacrificio de nuestros principios, valores, sueños, familia y bienestar”
Enel filme “El Diablo viste a la Moda” Podemos observar el mundo complejo detrás de las pasarelas reflejada en una revista de moda. Haciendo ver que la moda no es simplemente la buena combinación deprendas sino un arte y un estilo de vida.
RUNWAY imperio de la moda, revista de vanguardia. Trabajar ahí parece ser prometedor para tener una carrera exitosa sobre todo si se es asistente de MirandaPriestley (puesto por el cual un millón de chicas matarían) directora de redacción de la revista quien tiene un carácter dictatorial y un comportamiento autocrática el cual “fue el modelo prevalecienteen la Revolución Industrial. Este modelo depende del poder. Quienes ocupan el mando deben poseer poder suficiente para ordenar.
En un entorno autocrático la orientación apunta a la autoridad...
Regístrate para leer el documento completo.