proyecto

Páginas: 18 (4489 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2013
“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad”

COMERCIO EXTERIOR
PROYECTO DE EXPORTACIÓN

Profesor: Jorge Tarrillo

Integrantes: Edith Gómez Yquiapaza
Jackeline Llontop Namuche
Roland Torres Soria

Carrera: Gestión y Negocios

Ciclo: IV

2012
INTRODUCCION

La elaboración de este proyecto tuvo como fin aplicar todo lo aprendido en elcurso buscando la información adecuada para realizar una exportación a Canadá de esta manera exportar Yaconi’s live un producto natural 100% peruano el cual no es conocido en el mercado canadiense buscando siempre diferenciarnos y aplicando una logística adecuada tanto interna como externa.





Índice
Introducción 01
Índice 02
Datos generales 03
Mercadointernacional
Segmento de mercado
Producto a exportar 04
Presentación del producto 07
TLC Perú – Canadá 09
Diseño de estrategias
Objetivo general
Objetivos específicos
Metas
Estrategias
Diagrama de GANTT
Proceso de exportación
Ferias internacionales
Logística
Logística nacional
Logística internacional
Marketing internacional
Mix Marketing
Ferias internacionales
Misionesinternacionales
Conclusiones
Recomendaciones
Anexos

PROYECTO DE EXPORTACIÓN

I. DATOS GENERALES

1. Mercado internacional

Canadá
Descripción y tamaño del mercado de Canadá

• Existencia de gran población de clase media.
• El mercado es muy sensible al precio, la calidad y servicio.
• Los canales de distribución promoción y control están altamente estructurados y especializados.• Largas distancias entre los principales centros de comercialización de mercancías.
• Importador per cápita numero uno a nivel mundial (Canadá es el sexto importador del mundo).
2. Segmento de mercado

Personas que buscan cuidar su salud y mejorar la calidad de vida, adulto a partir de los 30 años.

Perfil del consumidor canadiense

 Cuenta con altos ingresos.
 Informado y exigente. Preocupado por la salud, la educación y medio ambiente.
 Consciente de los precios.
 Exigentes en cuanto a la calidad de las frutas y verduras.
 Se preocupan por la calidad de los productos.
 Un segmento importante de la población es madura.

3. Producto a exportar
¿Qué es el yacón?
El yacón es una planta domesticado en los Andes, se sugiere que de las montañas húmedas de Perúy Bolivia se habría expandido hacia el norte y sur a lo largo de los declives húmedos Andinos y valles interandinos secos y la costa peruana.
Usos frescos
La raíz reservante de yacón posee un sabor dulce agradable, se consume usualmente después de un período de secado al sol. Este procedimiento incrementa el dulzor de las raíces y estas están listas cuando la piel empieza a arrugarse. Seconsumen pelando la piel, o mezclando con otras frutas como plátano, naranjos.
Uso procesado
• Chancaca, se pueden obtener similar como se procede con caña de azúcar.
• Jarabes
• Chips secos (secados y tratados con bisulfito de sodio), la raíz es pelada y luego cortada en rodajas bien delgadas. Estas son secadas a 60°C y luego almacenados por un tiempo indeterminado.
• Encurtidos de yacónComponentes del Yacón:
Minerales:
• Agua.
• Vitamina B.
• Carbohidratos.
• Fructosa libre.
• Vitamina C.
• Sacarosa.
• Glucosa.
• Proteínas
Beneficios para la salud del yacón: té de yacón para el tratamiento de la diabetes
Las propiedades del yacón son de gran importancia en el tratamiento de la diabetes, El uso de las hojas de yacón se usa para la preparación de té medicinalorientado al tratamiento de la diabetes. Los extractos acuosos de las hojas tienen la capacidad de reducir los niveles de glucosa y aumentar los niveles de insulina en sangre, sin incrementar el peso. La reducción de la glucosa permite mantener la capacidad filtrante de los riñones en los diabéticos.

Entre las propiedades del té de yacón, tenemos:

 La reducción del nivel de glucosa en sangre....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS