Proyecto

Páginas: 7 (1712 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2011
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO PARA LA EDUCACION SUPERIOR
COLEGIO UNIVERSITARIO CECILIA ACOSTA
MISION SUCRE

ACTUACIONES DE ENFERMERIA EN UNA ESCOLAR FEMENINA DE SIETE AÑOS DE EDAD HOSPITALIZADA EN EL SERVICIO DE PEDIATRIA CON UN DIAGNOSTICO MEDICO DE FRACTURA DE FEMUR IZQUIERDO APLICANDO LA TEORIA DE VIRGINIA HENDERSON. EN EL HOSPITAL DR. JOSE FRANCISCO MOLINA SIERRA EN ELSEGUNDO TRIMESTRE DEL 2011 PUERTO CABELLO – EDO CARABOBO.

LIC. LIBER CABRERA BACHILLERES:
Uzcategui Crucelian
Ramirez Francis
SEMESTRE III
SECCION 258

PUERTO CABELLO JULIO DE 2011


TABLA DE CONTENIDO

1. Introducción
2. Resumen del caso
3. Objetivos generales
4.Objetivos específicos
5. Definición de términos
6. Marco teórico
7. Fundamentos fisiopatologicos de fracturas de fémur
8. Fundamentos teóricos del modelo conceptual
9. Fundamentos teóricos del cuidado de enfermería
10. Desarrollo de las etapas del proceso de enfermería
11. Ficha farmacológica
12. Diagnostico de enfermería
13. Teoría
14. Patrón alterado15. Cuadro analítico
16. bibliografía

INTRODUCCION

En el siguiente caso clínico a desarrollar destacaremos la patología de fracturas de fémur para tener conocimientos sobre sus causas y efectos, siguiendo los lineamientos de la teorizante Virginia Henderson en el lapso del segundo trimestre del año 2011 en el área de emergencia pediátrica del centro de salud Dr. Francisco Molina Sierra.OBJETIVO GENERAL

Aplicando el proceso de cuidado humano a un paciente femenino escolar hospitalizado en el servicio de pediatría con un diagnostico fractura de fémur siguiendo los lineamientos de la teorizante de Virginia Henderson en el hospital Dr. Francisco L. Molina Sierra (I.V.V.S)

OBJETIVO ESPECIFICO

1. Seleccionar paciente para realizar el caso clínico
2. Realizarvaloración subjetiva y objetiva
3. Aplicar modelo conceptual de la teoría elegida
4. Establecer diagnostico de enfermería
5. Aplicar acciones de la enfermería de manera prioritaria
6. Evaluar resultado
7. Investigar e indagar todo lo relacionado a la patología
8. Revisar bibliografía referente al caso

DEFINICION DE TERMINOS

1. Fémur: hueso del muslo que se articulacon la cintura pélvica
2. Fractura: rotura producida por objeto solido.
3. Torceduras: deformación que experimenta un cuerpo, se tuerce mediante la aplicación de la fuerza.
4. Moretones: lesión producida por la acción de impactos de fuerza sobre el cuerpo.
5. Radiografía: registro fotográfico de las sombras que produce el cuerpo atravesado por rayos x
6. Shock: estado de colapsocaracterizado por diversos síntomas. Las causas mas comunes son: hemorragias, traumatismos, quemaduras
7. Traumatismos: lesión o daño psíquico resultante de un grave choque emocional
8. Dolor: sensación desagradable causada por una estimulación de carácter nocivo de las terminaciones nerviosas sensoriales
9. Inflamación: respuesta defensiva del organismo frente a un agente irritante oinfeccioso. De manera aguda o crónica junto con trastornos o impotencia funcional
10. Antiinflamatorio: sustancia o procedimientos que contrarresta o reduce la inflamación
11. Analgésico: fármacos capaces de mitigar o suprimir el dolor

FUNDAMENTOS TEORICOS DEL MODELO CONCEPTUAL

TEORIA DE VIRGINIA HENDERSON
Virginia nació 1892 en Kansas (Missouri) se graduó en 1921 y se especializocomo enfermera docente. Esta teoría de enfermería incorporo los principios fisiológicos y psicopatológicos a su concepto de enfermería.

Henderson define a la enfermería en términos funcionales como “la única función de una enfermera es ayudar al individuo sano y enfermo” esta realización de aquellas actividades que contribuyan a su salud, su recuperación, a una muerte tranquila, que este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS