Proyecto

Páginas: 67 (16621 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2012
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
MISION SUCRE
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ALDEA
BARINAS ESTADO BARINAS

Nombre del proyecto

Autores:
Tutora:

Barinas, Julio de 2012
Dedicatoria
A Dios primeramente por su grandeza. A nuestros padres y demás familiares que siempre están pendientes de nosotros. A todos losprofesores y profesoras, a todos los que ayudaron sin saberlo, a nuestros amigos y amigas que siempre nos brindan su apoyo desinteresadamente. Y en especial al Licenciado Asdrúbal Cabrera por que nos brindo su ayuda, en el plano educativo. A la profesora Bárbara por ser tan excelente docente y estar siempre presente en los momentos que necesitábamos de su asesoría, tanto en el plano educativocomo personal.
Gracias.
Autores:

ÍNDICE GENERAL
Pág.
Dedicatoria…………………………………………………………………………………. | |
Agradecimiento……………………………………………………………... | |
Índice General………………………………………………………………. | |
Índice de Cuadros………………………………………………………… | |
Índice deGráficos………………………………………………………….. | |
Resumen…………………………………………………………………….. | |
Introducción………………………………………………………………… | |
| |
CAPÍTULO I. El Problema | |
1.1. Planteamiento del Problema……………………….……………… | |
1.2. Objetivos de la Investigación…………………………………...…… | |
- Objetivo General……………………………………………………. | |
- Objetivos Específicos………………………………………………. | |
1.3.Justificación……………….....……………………………………….. | |
| |
CAPÍTULO II. Marco Teórico | |
2.1. Antecedentes de la Investigación...................……………………... | |
2.2. Bases Teóricas………………………………………………………… | |
2.2.1 Bases Filosóficas.......................................................................... | |
2.2.2 Bases Sociológicas...................................................................... | |
2.2.3 BasesPsicológicas....................................................................... | |
2.2.4 Bases Pedagógicas...................................................................... | |
2.2.5 Bases Legales.............................................................................. | |
2.3. Las Estrategias Metodológicas....................................................... | |
2.3.1Métodos........................................................................................ | |
2.3.2 Técnicas....................................................................................... | |
2.3.3 Actividades................................................................................... | |
2.3.4 Recursos...................................................................................... | |2.4. El Cuento........................................................................................ | |
2.4.1 Definiciones.................................................................................. | |
2.4.2 Funciones del Cuento................................................................... | |
2.4.3 Origen delCuento........................................................................ | |
2.4.4 Evolución del Cuento.................................................................... | |
2.4.5 El Cuento como estrategia didáctica para motivar la lectura....... | |
2.4.6 Clasificación del Cuento............................................................... | |
2.4.7 Condiciones que debe tener el Cuento Infantil............................. | |
2.4.8Características del Cuento Popular Tradicional........................... | |
2.4.9 Importancia de los Cuentos de Hadas para los Niños................. | |
2.4.10 Efectos que producen los Cuentos de Hadas en el Niño........... | |
2.4.11 Importancia de los Cuentos de Hadas en la Historia del Hombre………………………………………………………………………. | |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS