proyecto
Reexportacion o reembarque es la salida de mercaderías nop nacionalizadas de la jurisdicción aduanera.
Toda mercadería admitida temporalmente deberá ser reexportada, dentro del plazo fijado para su permanencia en el país o su prorroga.
1-74 Reimportacion Concepto
Las mercaderías nacionales o nacionalizadas que hayan salido temporalmente al exteriory retornen intactas no pagaran tributos de importación si el retorno se produce dentro del plazo de doce (12) meses prorrogables, contados desde la fecha de embarque al exterior.
1.75 Que tratamiento se aplica a la reimportación de mercaderías mejoradas en el exterior
Cuando las mercaderías retornen al país después de sufrir una transformación, elaboración o reparación hecha en el exterior, seles aplicaran los tributos a la importación correspondiente al valor agregado.
1.76 Que tratamiento se aplica a la reimportación de las mercaderías rechazadas en el exterior
Sera admitida la reimportación, cuando las mercaderías hayan sido devueltas al país por falta de aceptación en el país de destino por tener calidad calidad distinta a la pactada, por haberse prohibido, su imporataciondespués de haber sido embarcadas o por haber sufrido daños durante su transporte, en cuyo caso no pagaran los tributos a la importación y le serán devueltos los de exportación que hubieran pagado. Asi mismo deberán reintegrarse al Fisico las sumas pecibidas en concepto de estimulo a lña exporatacion.
1.77 Zonas francas, puertos francos y depósitos francos. Concepto
Las Zonas francas, puertosfrancos y depósitos francos son espacios delimitados del territorio nacional, donde pueden ser introducidas mercaderías extranjeras sin el pago de los tributos a la importación. Las mercaderías nacionales podrán introducirse con sujeccion a los tramites del despacho de exportación general.
Las zonas, puertos y depósitos francos estarn sujetos al control aduanero que establezcan la ley de su creacióny los reglamentos.
1.78 Drawback. Describalo
El poder ejecutivo determinara las mercaderías cuyos trbutos a la importación podrán ser devueltos al importar, siempre que retornen al exterior en los siguientes casos : a) después de haber sido sometidas a un proceso de iindustrializacion en el país, y b) que hayan sido utilizados para el acondicionamento o envasado de mercaderías que seexporten.
1.79 Intrumentos de cobros y pagos intercionales. Operativa bancaria. Describa cuales son las funciones de las emitadas bancarias en el comercio intercionacional.
El departamento que en cada insttucion bancaria esta abocado a las operaciones foráneas a través de sus distintas secciones(importacione, exportación, transferencias) se maneja principalmente en divisas y por lo tanto debeadecuarse a una temática especial dentro de la actividad bancaria, que ncluye también reglamentaciones internas u oficiales, e icluso externas o internacionales.actuan como agente intermediario ante la plaza local y exterior a través de sus agentes, es decir netamente comercial, si bien no tiene contacto con el elemnento origende la transacción (mercadería), ya que solo maneja papeles comercialesrepresentativos de su existencia y transferencias(facturas, conocimienmtos etc.)
Describe… ipukuveque no entendí
1.80 operatoria de una carta de crédito
La característica fundamental de la carta de crédito es una mayor y mas activa participación de las instituciones bancarias, debiéndose tener en cuenta que, en lo que a características de pago se refiere , el vendedor tiene automáticamentegarantizadosu pago inmediato contra presentación de documentación probatoria del embarque en orden.
La operatoria de la carta de crédito es la siguiente:
Una vez qaue las partes han llegado a un acuerdo sobre las características fundamentales de la operación, el comprador se dirige a su banquera y procede a completar la solicitud de apertura de Carta de Creditoque el mismo le hace la entrega y...
Regístrate para leer el documento completo.