Proyecto
ESCUELA DE POSTGRADO
TEMA: ETAPA PREOPERACIONAL DE JEAN PIAGET
CURSO: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
PROFESORA: Carla Castañeda Alva
Trujillo – Perú
2011
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
I. DATOS INFORMATIVOS:
2.1. Denominación de la investigación: Teoría de Piaget: etapa pre operacional
2.2. Autora: : CastilloCruz, Claudia
Castillo Velásquez, Lucía
Flores Atalaya, María del Carmen
García Aguilar, Luz María
Herrera Vargas, Rocío
Mimbela Rivas, Olga
Minchola Saavedra, Sinthya Rosemary
2.3. Asesora: Castañeda Alva, Carla
2.4. Institución de aplicación de la investigación: IE. 253- Isabel Honorio de Lazarte
2.5. Inicio: 19 – 11 - 2011 Término:03 – 12 - 2011
II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
3.6. Características del problema
En la institución Educativa Nº 253 “Isabel Honorio de Lazarte”, en el aula amarilla de 5 años, hemos detectado que los niños y niñas tienen dificultad en el desarrollo de las capacidades y conocimientos del área de Matemática. Así tenemos: Aún no comprenden convenientemente las nociones deClasificación, Conservación e Irreversibilidad. Presentan dificultad para comprender los interrogantes que plantea la docente de aula, respecto al saber matemático. No cuentan con los conocimientos previos del área de matemática, por no haber cursado educación inicial anteriormente. No reflexionan adecuadamente frente a algunos problemas sencillos de la vida cotidiana. Escasa capacidad de atención yconcentración; entre otros.
Según Piaget los niños, en esta edad, se encuentran en la etapa pre operacional, por lo que tienen un razonamiento transductivo e intuitivo más no lógico, sin embargo, los citados niños todavía no cuentan con el desarrollo de este tipo de razonamiento.
3.7. Formulación del problema
¿Cuáles son los niveles de desarrollo que muestran los niños de 5 años de laI.E 253 “Isabel Honorio de Lazarte” - La Noria, correspondientes a la etapa Pre operacional de la Teoría de J. Piaget, en el año 2011?
3.8. Justificación:
Esta investigación se lleva a cabo debido a que los niños, seleccionados para el estudio, carecen de un desarrollo adecuado de las habilidades que caracterizan a la etapa preoperacional, lo cual constituye una limitación paraproseguir con el estudio de nociones, conceptos y relaciones de naturaleza matemática, que tendrán que emplear en la ampliación del conocimiento matemático.
.
Por medio de la realización de este trabajo se pretende llegar a conocer un poco más acerca de la etapa pre operacional de la teoría de Jean Piaget, lo cual nos permitirá conocer con mayor profundidad aspectos de gran importancia en relación conel desarrollo del pensamiento lógico matemático en los niños en edad preescolar.
3.9. Objetivos
2.4.1 Objetivo General:
Determinar los niveles de desarrollo que presentan los niños de 5 años de la I.E 253 Isabel Honorio de Lazarte, correspondientes a la etapa Pre operacional de la Teoría de J. Piaget, en el año 2011.
2.4.2. Objetivos Específicos:
a. Diseñar un test (Lista decotejo)
b. Aplicar el test de evaluación de las características de la etapa pre operacional.
c. Determinar los niveles de desarrollo de las características de la etapa pre operacional
d. Demostrar la validez de la teoría de Jean Piaget sobre las características de la etapa pre operacional.
III. MARCO TEORICO
TEORIA DE PIAGET
Según Piaget (1975), el intelecto se compone deestructuras o habilidades físicas y mentales, llamadas esquemas, que la persona utiliza para experimentar nuevos acontecimientos y adquirir otros esquemas. Piaget concluyó en que el niño comienza su vida con reflejos innatos, como: gritar, asir y succionar. Estos actos reflejos son las habilidades físicas con las que el bebé comienza a vivir. Estos reflejos innatos cambian gradualmente a causa de la...
Regístrate para leer el documento completo.