Proyecto

Páginas: 11 (2614 palabras) Publicado: 3 de julio de 2012
¿EL MODELO DE PEDAGOGIA CONCEPTUAL DE LA FUNDACION INTERNACIONAL ALBERTO MERANI, QUE HA SIDO IMPLEMENTADO POR EL COLEGIO CENTRO EDUCATIVO LOMBARDIA HA RESPONDIDO A LAS NECESIDADES INICIALMENTE PROPUESTAS?

NILSON ARLEY FLÓREZ ARIAS
CÓDIGO: 20111155023

JUAN FRANCISCO AGUILAR SOTO
Docente

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANSISCO JOSÉ DE CALDAS
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS ENCIENCIAS SOCIALES
INNOVACIONES EDUCATIVAS
BOGOTÁ D.C., JULIO 03 DE 2011
¿EL MODELO DE PEDAGOGIA CONCEPTUAL DE LA FUNDACION INTERNACIONAL ALBERTO MERANI, QUE HA SIDO IMPLEMENTADO POR EL COLEGIO CENTRO EDUCATIVO LOMBARDIA HA RESPONDIDO A LAS NECESIDADES INICIALMENTE PROPUESTAS?

La fundación internacional de pedagogía conceptual Alberto Merani es una entidad sin ánimo de lucro, creada con el fin degenerar y producir nuevos desarrollos pedagógicos, entre ellos la pedagogía conceptual. Esta como cualquier entidad tiene instaurados un amplio margen de desarrollo, como misión tiene “Generar desarrollo Social y Humano mediante la pedagogía y la innovación.”.
En uno de sus libros de trabajo se ha denominado que los humanos somos seres en permanente desarrollo y evolución además menciona:“Se ha llamado a esta era la sociedad de la información, sin embargo, nosotros preferimos designarla como la sociedad del conocimiento, pues, aunque estos tiempos se caracterizan por la gran cantidad de información que circula y ala que se puede tener acceso de manera relativamente fácil, lo verdaderamente valioso no es esto, sino el poder de convertir la información en conocimiento.”

El actualdirector del instituto Alberto Merani (IAM) Julián De Zubiría Samper en una entrevista al canal capital por medio del programa “Versión libre” Habla sobre la educación en Colombia y el aporte de nuevas pedagogías, y que la educación no solo aporte un método de aprendizaje sino de desarrollo y producción de nuevos conocimientos. En la entrevista se refiere a temas como el proceso de evaluación alfinal de la educación media ICFES, aplaude el sistema evaluativo en la manera que desde el 2000 ya no se ve un modelo de educación tradicional sino que actualmente se le da al evaluado un texto en el que deduzca argumente e interprete esto de cierta manera es bueno pero Zubiria se preocupa con que “de cada 100 estudiantes un poco menos de dos tiene un buen nivel de lectura, de cada 100 jóvenes unoargumenta muy bien, un porcentaje de 0.8 aproximadamente dependiendo del año que se tome deduce correctamente”
Todo esto refiere a un sistema pedagógico fuertemente ligado a una educación tradicional que solo se limita a un conocimiento de saberes y no vas allá, no tiene como fin un desarrollo de pensamiento que le permite al estudiante tener un buen nivel de lectura, argumentar de una manerasegura de las fuentes y de deducir claramente problemas tanto lógicos de la vida cotidiana o científicos, para decirlo en palabras textuales de Julián De Zubiria “Necesitamos transformar el currículo, necesitamos que el currículo aporte de manera significativa materias para el desarrollo del pensamiento, tienen que parecer en los colegios clases de argumentación y clases de deducción, como esobvio, esto es mucho mas importante que tener el nombre o el símbolo químico”
¿Pero que es pedagogía conceptual?
La pedagogía conceptual nace como respuesta ala desorganización y ala falta de un modelo pedagógico que se fundamentara en procesos de lectura, investigación, innovación, entre otros aspectos necesarios ala hora de instaurar fuertes bases conceptuales para el desarrollo de nuevosconocimientos. En un punto de vista afectivo el modelo de pedagogía conceptual “propone formar personas buenas: bondadosas, cariñosas, amables, alegres, solidarias, profundas. Formar sus personalidades”.
La pedagogía conceptual esta sostenida por dos principales postulados:
Postulado de triangulo humano:
La subjetividad del ser humano esta compuesta por tres componentes básicos que son participes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS