Proyecto
Vivimos actualmente cambios ytransformaciones caracterizadas por luchas sociales que pretenden revertir esta situación y lograr la equidad, la paz, el respeto a la naturaleza, la reconquista del reconocimiento y la legitimación. Estádemostrado que el medio más eficaz para promover y consolidar los cambios necesarios es promover un aumento de la conciencia de todas las personas sobre el valor de un ambiente sano, seguro y ecológicamenteequilibrado, así como proveerlos de la formación necesaria para impulsar y mantener los cambios.
Una educación que realmente sea capaz de lograr estos objetivos, será aquella que esté dirigida hacia latransformación de los modelos sociales, económicos, y culturales causantes de los problemas actuales en el marco del desarrollo sostenible. Este criterio obliga a la educación ambiental a trabajar enfunción de: la democratización del saber ambiental, la construcción colectiva de una ética de la acción humana y la formación de individuos y comunidades participativas, solidarios y empoderados...
Regístrate para leer el documento completo.