Proyecto

Páginas: 22 (5317 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2012
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
LICEO NAC. CAPITÁN COMUNERO “JUAN JOSÉ GARCÍA DE HEVIA”
LA GRITA - ESTADO TÁCHIRA











DESARROLLO DEL CULTIVO DE CILANTRO (Coriandrum Sativum)
TRATADO CON DOSIS IGUALES DE ABONO ORGÁNICO (compost),
Y ABONO QUÍMICO













Abril 2012
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
LICEO NAC. CAPITÁN COMUNERO “JUAN JOSÉ GARCÍA DE HEVIA”
LA GRITA - ESTADO TÁCHIRA














DESARROLLO DEL CULTIVO DE CILANTRO (Coriandrum Sativum)
TRATADO CON DOSIS IGUALES DE ABONO ORGÁNICO (compost),
Y ABONO QUÍMICOInvestigadores:
Castro Contreras, Marcos C.I XXXXXXXX
Duque Avendaño, Wuilly C.I.
Gutiérrez Mora, Humberto
Rozo, Olmar
ZambranoVarela, Jesús



Abril 2012
RESUMEN

DESARROLLO DEL CULTIVO DE CILANTRO (Coriandum Sativum), TRA-TADO CON ABONO ORGÁNICO (compost)Y ABONO QUÍMICO (12-24-12)
Castro Contreras, Marcos; Duque Avendaño, Wuilly; Gutiérrez Mora, Humberto, Rozo, Olman, Zambrano Varela, Jesús




Esta investigación se realizó en parcelas experimentales para conocer como res-ponde el cultivo de Cilantro(Coriandrum Sativum), tratado con abono orgánico (compost) y abono químico de fórmula 12-24-12. En igual dosis para su desarrollo. El experimento fue realizado en la Quebrada de San José por los participantes del quinto año de Ciencias del Liceo Nacional Capitán Comunero “Juan José García de Hevia” ubicado en el sector Borriquero, Municipio Jáuregui, La Grita, Estado Táchira. La investigación sefundamentó en antecedentes y teorías que están ligadas a la investigación cuantitativa de campo, con un diseño experimental para evaluar la hipótesis planteada Si se aplican tratamientos con dosis de igual canti-dad de 50 gr. de abono orgánico (compost), y abono químico de fórmula 12-24-12 al cultivo de cilantro entonces obtendremos plantas bien desarrolladas. La pobla-ción estuvo representada porseiscientas (600), plantas distribuidas en cuatro (4) parcelas de 6 hileras cada una, la parcela uno (1), se aplicó el tratamiento con abono orgánico (compost), parcela dos (2) tratamiento con abono químico de formula 12-24-12, parcela tres (3), tratamiento con pura agua, parcela cuatro (4), tratamiento sin nada. La muestra fue representativa tomando (04) plantas de cada tratamiento en formaaleatoria para observar el desarrollo de las mismas durante dos meses y medio. El registro se llevo a cabo en una tabla registro para hacer el análisis estadístico de resultados, presentado en gráficos de barras de acuerdo con lo que arrojó el estudio. Luego se redactaron las conclusiones y recomendaciones.

Palabras clave: Abono orgánico, abono químico, desarrollo de las plantas.INTRODUCCIÓN

En Venezuela y en el resto del mundo están ocurriendo cambios significati-vos en la manera de visualizar el desarrollo agrícola a nivel del suelo, específica-mente en la superficie denominada capa arable, donde está presente la mayor can-tidad de materia orgánica. Por lo tanto se le ha dado importancia especial al culti-vo de especies vegetales que requieran de un suelo ricoen nutrientes con alto con-tenido de materia orgánica, esto para lograr que la semilla pueda germinar ade-cuadamente y crecer a su propio ritmo ya que el suelo es el medio que provee de nutrientes al cultivo, que le permite crecer y desarrollar el sistema radicular de la planta.
Aplicándole el tratamiento adecuado con abono orgánico (compost), y abono químico en igual dosis para satisfacer las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS