proyecto
00
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
ESTADO BOLIVAR- MUNICIPIO CARONI- CIUDAD GUAYANA
ALDEA UNIVERSITARIA ARGELIA LAYA
TRABAJO PRESENTADO PARA OPTAR EL CERTIFICADO DE ASISTENTE ADMINISTRATIVO
ParticipantesBastardo Neidys C.I V 17.487.632
Malavé Karina CI. V 18.901.254
PUERTO ORDAZ, FEBRERO 2014
INDICE
Introducción
Inventario de Organizaciones
Selección Justificada de la Investigación
Análisis de Procesos Administrativos
Organigrama General Detallado
Nomina
Libros
Asientos de Apertura
Estados deResultados
Estado de Ganancia y Pérdida
Balance General
Conciliación Bancaria
Ejercicio Aplicado a la Actividad
Tabla de Amortización
Conclusión
Bibliografía
Introducción
En la elaboración de este trabajo implica definición de lo que es un proyecto social, son los proyectos que buscan alcanzar un impacto sobre la calidad de vida de la población objetivo. Consiste en establecer lanecesidad u oportunidad a partir del cual es posible iniciar el diseño del proyecto. La idea de proyecto puede iniciarse debido a algunas de las siguientes razones, Porque existen necesidades insatisfechas actuales o se prevee que existirán en el futuro si no se toman medidas al respecto.
Porque existen potencialidades o recursos sub aprovechados que pueden optimizarse y mejorar las condicionesactuales.
Porque es necesario complementar o reforzar otras actividades o proyectos que se producen en el mismo lugar y con los mismos involucrados.
1. INVENTARIO DE ORGANIZACIONES
ORGANIZACIÓN. Para Ferrell 2007 " la organización consiste en ensamblar y coordinar los recursos humanos, financieros, físicos, de información y otros, que son necesarios para lograr las metas, y en actividadesque incluyan atraer a gente a la organización, especificar las responsabilidades del puesto, agrupar tareas en unidades de trabajo, dirigir y distribuir recursos y crear condiciones para que las personas y las cosas funcionen para alcanzar el máximo éxito"
Desde este punto de perspectiva y considerando que existen organizaciones de distinta naturaleza y objetivos entre los cuales se puedenmencionar las mercantiles, no mercantiles, educativas, sociales, religiosas, deportivas, etc., podría deducirse que las organizaciones se crean para atender las necesidades de la sociedad y respectivamente solventarlas para satisfacer a la colectividad o sociedad a cambio de retribuciones económicas, sociales, espirituales, deportivas, culturales etc.
METODOLOGIA APLICADA EN LA REALIZACION DELINVENTARIO
Se realizó una investigación de campo, cuantificando y clasificando cada una delas organizaciones existentes en la comunidad de la Urbanización El Guamo UD 305, de acuerdo a su naturaleza y fines para lo cual se elaboró un cuadro descriptivo de distribución de frecuencia, así como las gráficas construidas con los resultados de los datos recopilados.
INVENTARIO DEORGANIZACIONES
1. REALIZADO EN LA URB. EL GUAMO UD 305
Organizaciones
Abastos
Auto lavado
Centro de Comunicación
Farmacia
Kioscos
Librería
Licorería
Panadería
Peluquería
Restaurantes
Taller Mecánico
Venta de Comida Rápida
Ferretería
Computación
TOTAL
Club
TOTAL
Parque deportivo
TOTAL
Escuela
Preescolar
Guardería
TOTAL
Cooperativa
Bodegas
TOTAL
Iglesia EvangélicaTOTAL
Clínica Dental
Laboratorio
TOTAL
TOTALES Frecuencia
Absoluta
2
5
2
1
1
2
1
1
5
1
5
3
1
1
31
1
1
1
1
1
1
1
3
3
4
7
2
2
4
1
5
50 Tipo
Mercantil
Mercantil
Mercantil
Mercantil
Mercantil
Mercantil
Mercantil
Mercantil
Mercantil
Mercantil
Mercantil
Mercantil
Mercantil
Mercantil
Mercantil
Cultural
Deportivo...
Regístrate para leer el documento completo.