proyecto

Páginas: 25 (6188 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2014
DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Delimitar un tema de estudio significa, enfocar en términos concretos  nuestra área de interés, especificar sus alcances, determinar sus límites. Es decir, llevar el problema  de investigación de una situación o dificultad muy grande de difícil solución a una realidad concreta, fácil de manejar.
Desde la óptica de Sabino (1986), la delimitaciónhabrá de efectuase en cuanto al tiempo y el espacio, para situar nuestro problema en un contexto definido  y homogéneo HYPERLINK "http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=602210235432003948" \l "_ftn1" \o "" [1]. De manera tal, delimitar una investigación significa, especificar en términos concretos nuestras áreas de interés en la búsqueda, establecer su alcance y decidir las fronteras  de espacio,tiempo y circunstancias que le impondremos a nuestro estudio. En la medida en que el fenómeno bajo estudio esté claramente formulado y delimitado se favorecerá las posibilidades del investigador de no perderse en la investigación. Es más fácil trabajar en situaciones específicas que generales.
En efecto, la delimitación debe establecerse los límites de la investigación en términos de espacio,tiempo y circunstancia. Según el detalle:
a.    El espacio está referido al área geográfica y/o espacial en que se va desarrollar la investigación.
b.    Mientras el tiempo hace referencia al periodo o lapso del cual trata el estudio.
c.    El elemento circunstancial a características de orden particular   que serán tomadas en consideración y sobre las cuales se actuará para obtener la informaciónnecesaria para nuestro estudio.
En consecuencia, la delimitación debe aclarar en particular que persona, materiales, situaciones, factores y causas serán considerados o no.
Area geográfica
Lince C respondido hace 8 años
Es una extensión de territorio que comparte las mismas características de suelo, clima, vegetación, fauna, etc. Que no tiene por qué coincidir con las divisiones políticas(provincias, departamentos,estados, etc) Ejemplo: La Pampa Húmeda en Argentina, frecuentemente es confundida con la Provincia de la Pampa. Bien, esta area geográfica, comprende parte de a provincia de la Pampa, la Provincia de Buenos Aires, parte de la Provincia de Santa Fe y parte de la Provincia de Còrdoba.
Sistemas y Aparatos del Cuerpo Humano

Definicion de Sistema: Es un conjunto deórganos relacionados que trabajan en una actividad general y están formados principalmente por los mismos tipos de tejidos. Algunos Ejemplos pueden ser: el sistema cardiovascular, el sistema nervioso, etcDefinicion de Aparato: Es un conjunto de sistemas que cumplen una función común y más amplia. Estos pueden ser el aparato locomotor, constituido por los sistemas muscular, esquelético, articular ynervioso.
Aparato Reproductor: Son los formados por los órganos sexuales.(Masculinos y Femeninos).
Aparato Respiratorio: Son los órganos empleados para la respiración (pulmones), dentro de los cuales podemos encontrar los Bronquiolos, cilius etc.
Sistema Oseo: Favorece el apoyo estructural y la protección de los organos internos mediante huesos.
Sistema Articular: Esta formado por lasarticulaciones y ligamentos asociados que unen el sistema esquelético y permite los movimientos corporales.
Aparato Locomotor: Conjunto de los sistemas esquelético, articular y muscular. Estos sistemas coordinados por el sistema nervioso permiten la locomoción.
Sistema Cardiovascular: Principalmente formado por el corazón, arterias, venas y capilares.
Sistema Linfático: Formado por los capilares, vasos yganglios linfáticos, bazo, Timo y Médula Ósea.
Sistema Circulatorio: Es el conjunto de los sitemas cardiovascular y linfático.
Aparato Digestivo: Se encarga del procesar la comida y estan involucrados la boca, el esófago, estómago, intestinos y glándulas anexas.
Sistema Endocrino: Comunicación dentro del cuerpo mediante hormonas.
Sistema Nervioso: Recogida, transferencia y procesado de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS