proyecto
Es el entorno en el que se desenvuelven los grupos humanos en su interrelación con el medio ambiente, por consiguiente es una construcción social, que se estudiacomo concepto geográfico de paisaje en sus distintas manifestaciones (paisaje natural, paisaje humanizado, paisaje agrario, paisaje industrial, paisaje urbano, etc.).
2. Condiciones Climáticas.Todo el territorio de la Confederación Hidrográfica del Segura presenta grandes contrastes climáticos, frecuentes sequías, lluvias torrenciales y frecuentes inundaciones, elevadas temperaturas yheladas catastróficas. De una a otra vertiente montañosa, de las altas tierras a los sectores litorales, y en definitiva de una zona geográfica a otra se observan importantes diferencias climáticas; enocasiones son variaciones locales debidas a la topografía que dan origen a topoclimas; en otras son factores que afectan a espacios más o menos amplio En general, se puede afirmar que los factores quecondicionan el clima de la cuenca (latitud, componentes atmosféricos climáticos, topografía, orientación y exposición, y distancia al mar) se combinan y multiplican dando lugar a una rica multiplicidady diversidad de matices tanto en general como en los topoclimas o climas locales en particular.3. Concepto de clima y sus elementos.
El clima es la generalización de los distintos tipos de tiempo atmosférico que se repiten en un lugar determinado de la superficieterrestre.
Los elementos del clima son el conjunto de fenómenos que lo forman. Entre ellos podemos mencionar:
Temperatura.
Presión Atmosférica.
Humedad Atmosférica.
Vientos.
Precipitaciones.
4.Factores planetarios.
Es una medida de tendencia del tiempo atmosférico a lo largo del tiempo. Puede influir en él varios factores, como las corrientes oceánicas, el albedo superficial, los gases del...
Regístrate para leer el documento completo.