proyecto
FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD AUDITIVA DESDE LA IMPLEMENTACION DEL SOFTWARE EDUCATIVO INNOVADOR.
COMO ELSFTWARE EDUCATIVO FORTALECE LOS PROCESOS DE LA EDUCACION INCLUSIVA EN ESTUDIANTES CON DISPACIDAD AUDITIVA DE LA CIUDAD DE MANIZALES?
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
Cual mes la situación que se vive enla ciudad de Manizales en relación a los procesos de inclusión y en cuanto a la educación en general.
Analizando primero que todo el estado de la educación en general en la ciudad de Manizales, nospodemos percatar que según la última encuesta realizada en el año 2013 por “MANIZALES COMO VAMOS”, podemos observar por ejemplo como el 54% de los menores de cinco años en la ciudad de Manizales,permanecen la mayor parte del tiempo en hogares comunitarios (guardería o jardín público) o en la casa cuidados por un adulto, dato quizás no muy alentador.
Podemos observar además como el 82% de losniños entre 5 y 17 años de la ciudad de Manizales, asisten a colegios públicos o del estado, como el 16% de estos niños asisten a colegios privados y como solo el 1%, de estos niños no tiene acceso aningún tipo de educación (privada o pública). Este si es un dato, importante pues aunque toda la población de niños entre 5 y 17 años de la ciudad de Manizales debería asistir a algún tipo de centroeducativo, se observa que solo el 1% no lo hace.
Refiriéndonos a la satisfacción de los ciudadanos en cuanto a la educación de los niños entre 5 y 17 años en la ciudad de Manizales, ya sea en colegiospúblicos o privados, tenemos que decir que el 76% de los hogares se siente satisfecho.
Ahora bien, refiriéndonos a los estudios superiores o universitarios de la ciudad de Manizales, podemosconcluir que para el año 2013, en los hogares manizaleños, el 70% de los jóvenes que viven allí, no existen personas que estudien alguna carrera universitaria o de educación superior. Podemos concluir...
Regístrate para leer el documento completo.